11.9 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Bagres de mar y pejerreyes aguas adentro de Cerro de la Gloria

Date:

Poco nombrado pero muy rendidor, accediendo por Canal 15 desembocamos en la Bahía de Samborombón y nos adentramos en una zona muy rica en especies. Pejerreyes, bagres de mar y corvinas, tanto morochas como rubias forman parte de una oferta pesquera muy abundante que nos brinda la región. 

En estos momentos, la pesca sigue atravesando un buen momento, tal como nos refleja en los informes Ignacio Petrosino, más conocido como Pico Pesca, un guía que sale desde el pesquero familiar El Vasco, sito en el Km 189 de la ruta 11, punto de encuentro con los pescadores que quieren disfrutar de una grata jornada pesquera. Tras embarcar allí, navegan por los 8 km del Canal 15 y desembocan en la Bahía de Samborombón. Por ella se recorren unos 10 km hasta un punto muy particular en donde las aguas se separan radicalmente con una línea. De un lado, el agua marrón, del otro, el verde. Allí el protagonista es el pejerrey escardón, una especie que no supera los 45 cm ni los 700 g, pero se los encuentra en grandes cardúmenes brindando unas salidas piscatorias muy entretenidas.  

Según nos contaba Ignacio, como está bajando mucha agua obliga a navegar más distante de la costa, pero los resultados con el flecha de plata son óptimos. Además, lentamente se está afirmando el bagre de mar, otra de las estrellas por estos tiempos. Petrosino observó un agua muy turbia que ansía que pronto comience a normalizarse. 

Para el peje, la pesca se hace con aparejos tradicionales de tres boyas, con bajadas de entre 40 y 60 cm y anzuelos N° 4/0 de lo que es línea Sasame o similares. En cuanto a carnadas, no es la mojarra lo rendidor, sino que los filet de saraca o anchoas de banco se llevan las palmas. 

Las salidas se extienden durante unas siete horas, ya que se depende de las mareas y se trabaja en poca profundidad. Especialmente en los meses más cálidos, hay posibilidad de dar también con corvinas, bagres de mar, anchoas, brótolas y demás especies que integran la clásica variada de mar. Las modalidades, en estos casos, dependen de la época y el gusto del aficionado, si quiere ir por corvina, se va a la piedra, si quiere bagre de mar grande, se lo hace al garete.  El servicio del guía es con embarcaciones totalmente equipadas con las máximas medidas de seguridad, proveen carnadas y hasta una picada a bordo. Además, agregaron wifi en la lancha con servicio satelital, un beneficio más para que los clientes vivan una experiencia de pesca única en la Reserva natural Bahía Samborombón. Sin dudas, un plan para agendar. 

Servicios: Pico Pesca, guía de pesca. Tel.: (2223) 575012. En redes; Facebook.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related