10.8 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

6 restaurantes para comer los mejores mariscos de CABA y GBA

Date:

INFORMATIVO | 08-10-2025 16:00

Con la llegada del tiempo lindo dan ganas de comer productos frescos y bien preparados. En esta nota te damos ideas para disfrutar de vieiras, rabas, langostinos, chipirones o calamares en ambientes modernos que favorecen el relax.
Ver galería de imágenes

Pizza Cero

Grau Cebichería: una de las más recientes apuestas en el barrio del Abasto del incansable chef Raúl Zorrilla, un espacio donde la sazón auténtica del Perú se disfruta en cada plato, con mariscos y pescados frescos del Atlántico argentino, procedentes de San Clemente del Tuyú. La carta es variada, generosa y llena de sabor, con opciones que van desde ostras a la chalaca, a la parmesana y al limón, conchas marinas a la chalaca y a la parmesana, y chicharrón de calamar y chipirones (aros rebozados y fritos), hasta tiradito de callos de vieiras gratinados con parmesano. Los cebiches son protagonistas, entre los que destaca Las Casuarinas, una combinación pomposa de pulpo, calamar, chipirones y pesca blanca en emulsión de vieiras. No falta la causa de langostinos al plato, coronada por bombitas de langostino al panko rellenas de queso crema, con mayo de vieiras, ocopa y chalaquita, ni el chupe de langostinos o de vieiras, sopa intensa y reconfortante a base de ají amarillo, queso fresco andino, huevo poché y vieiras en su valva con anticuchera. Entre los platos más contundentes sobresalen la quinua atamalada con langostinos ahumados, el arroz con mariscos achorado, con ají panca y ají amarillo, terminado con langostinos ahumados y salsa criolla con palta, y el risotto de langostinos en tinta de calamar, intenso y picante, acompañado de langostinos a la parrilla en salsa de camarones. Dirección: Guardia Vieja 3372, CABA.

Tero: ubicado a pocos minutos de Nordelta, se presenta como un restaurante y salón de eventos que amalgama cocina de autor, ambientación contemporánea y un entorno natural. Dentro de su propuesta, los platos con mariscos se presentan como opciones imperdibles gracias a sus combinaciones y sabores. Entre ellos se distinguen las vieiras gratinadas al horno, con apio fresco en juliana; los langostinos a la milanesa, crocantes y dorados, acompañados de hojas verdes y salsa alioli, y las gambas al ajillo, salteadas con ajo y aceite de oliva, servidas sobre papas españolas. A estas alternativas se suman las clásicas rabas a la romana, calamares fritos con salsa tártara y hojas verdes, y la ensalada de mar y huerto, con langostinos y pollo frito con rúcula, tomate y mayonesa saborizada. Para maridar, Tero propone alternativas como sus vinos por copa, cervezas o cócteles de autor. Dirección: Av. Agustín M. García 9501, Tigre, Pcia. de Bs. As.

Kamay Casa Gardel: el pasado agosto, el cocinero y emprendedor Raúl Zorrilla Porta sumó su tercer local en el Abasto. Se trata de Kamay Lounge, su primogénito de cocina criolla peruana con fusión nikkei, que se mudó del Microcentro al Pasaje Carlos Gardel con un espíritu renovado. La carta propone platos sabrosos para compartir, donde el mar ocupa un lugar central y Zorrilla despliega toda su creatividad. Entre los imperdibles están el chupe de langostinos, una sopa cremosa con ají amarillo, queso fresco andino y huacatay; el chicharrón de rabas, aros de calamar fritos sobre yuca y papa dorada con salsa criolla; el tiradito caliente de langostinos, sellados en plancha y bañados en leche de tigre al ají amarillo, y el cebiche mixto, con variedad de mariscos y pesca del día en pasta de rocoto, leche de tigre, limón y cebolla morada. La propuesta también incluye sushi, donde el langostino se luce en recetas frescas y de sabor intenso. Para quienes buscan sabores más contundentes, destacan el tacu tacu en tinta de calamar, arroz al ajo con porotos canarios y mariscos en salsa cremosa, y el chaufa Maido de langostinos, arroz salteado al wok cubierto por una tortilla babé rellena de chorizo huachano, que combina texturas y sabores fieles al espíritu mestizo de la casa. Dirección: Carlos Gardel 3131, CABA.

Tanta: el restaurante del reconocido chef peruano Gastón Acurio, celebra la tradición de la cocina criolla peruana con un estilo contemporáneo, ofreciendo platos generosos que amalgaman autenticidad y creatividad en cada bocado. Dentro de sus propuestas con mariscos, se destacan la causa de langostinos, una reversión de la clásica base de papa y ají amarillo combinada con langostinos frescos; los wantanes de langostinos, crocantes y acompañados de una suave crema de chifa, y los montaditos de langostinos Mar y Tierra, servidos en pan de campo con champiñones salteados y salsa de ajillo. Para quienes buscan un plato más contundente, el arroz melosito es una opción imperdible: un risotto cremoso en salsa chupe con langostinos y pesca del día. Estas preparaciones encuentran el maridaje adecuado en clásicos de la barra como el Pisco Sour o el Chilcano de Pisco, además de una cuidada selección de vinos blancos y espumantes. Dirección: Esmeralda 938, CABA.

Pizza Cero: con 40 años de historia, sigue renovándose y ampliando su propuesta gastronómica más allá de sus clásicas pizzas a la piedra, incorporando opciones de mariscos que destacan por frescura y técnica: langostinos al ajillo, chipirones grillados en salteado de cebolla morada y tomates asados, langostinos al panko con puré de palta, vieiras gratinadas a la crema de puerros y champiñones, pulpo al hierro con puré andino, chipirones a la leonesa, risotto con langostinos y arroz con frutos de mar. Estas tapas y preparaciones se pueden acompañar con vinos blancos frescos, espumantes o cócteles de autor de su bar, potenciando cada bocado. La ambientación del restaurante combina elegancia y calidez: el salón comedor, la barra estilo Art decó y las mesas en la vereda con vista a la arboleda de Avenida Libertador crean un entorno sofisticado y acogedor. Dirección: Av. Del Libertador 1800, CABA.

Neko: aquí los mariscos frescos ocupan un lugar protagónico dentro de su propuesta de cocina nikkei moderna y sushi premium. Entre los imperdibles están las vieiras flambeadas con manteca a base de pisco, ají amarillo y orégano; la empanada de mariscos, hecha con masa de maíz libre de gluten y rellena con un mix de calamar, langostinos y chipirones, servida con dip de ají amarillo y chalaquita peruana, y el ceviche Rocoto con langostinos, vieyras y trucha, en leche de tigre cremosa al rocoto. También se lucen los handrolls y noritacos, como el Anticuchero, donde el langostino anticuchero se combina con salsa de rocoto, lima y palta sobre una base crocante de alga tempurizada; el roll Migeru, con langostino natural, palta y trucha gravlax, aceite de togarashi y furikake, y para quienes buscan un plato más contundente, el chaufa con mariscos, que llega tapado con una tortilla de huevo revuelto y acompañado de una salsita agridulce que equilibra sabores. Direcciones: La Pampa 1391, Velasco 471 y Mercedes 3940, CABA. Más en

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related