22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

El crimen contra Ronald Ojeda

Date:

El presidente de Chile, Gabriel Boric, que el miércoles apuntó al “régimen del dictador Nicolás Maduro” como sospechoso en el asesinato del teniente retirado Ronald Ojeda en Santiago, pareció confirmar la inminencia de anuncios que aumentan las pesadillas en la magnitud chavista.

La declaración de Boric, que comparte la presunción de crimen político por encargo, ocurre menos de 15 días después de que la Fiscalía anunció que no descarta solicitar la extradición de Diosdado Cabello, a quien señala como autor intelectual del secuestro con asesinato de Ojeda.

A medida que el nudo corredizo va apretándose -con posibles consecuencias en la Corte Penal Internacional- el chavismo aumenta su compromiso en el crimen del teniente Ojeda, con estatus de refugiado en Chile, y por eso el miedo probablemente explique la desangelada defensa del fiscal del régimen, Tarek William Saab.

Saab, que arremetió contra el presidente Boric, aseguró que la justicia del país austral carece de pruebas en el caso Ojeda y que las acusaciones “son canaleslescas”. “Al principio, la Fiscalía chilena dijo que era un ajuste de cuentas entre delincuentes, y de la nada cambió la versión. Todo esto me parece una manipulación grotesca”, añadió con vileza.

Pero lo desmiente el trabajo de la Fiscalía chilena, que ha imputado a miembros del Tren de Aragua y sostiene desde el comienzo de la investigación la hipótesis de crimen político por encargo contra Ojeda, que contaba con trabajo estable en una empresa de seguridad.

El gobierno chileno, que respalda la investigación fiscal, considera que el homicidio de Ojeda presenta patrones atípicos, y eso refuerza la conjetura de una operación transnacional.

Disfrazados de policías chilenos se llevaron al ex preso político de Maduro el 21 de febrero de 2024 de su apartamento en la capital chilena, pero nadie pidió rescate y su cadáver fue descubierto diez días después en las afueras de la ciudad con signos de tortura en una fosa sellada con cemento, como para que nunca lo encontraran.

“No se trata solo de un homicidio horrendo, sino de un plan de eliminaciones selectivas en distintas partes de las Américas”, dijo Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia Ojeda.

Manríquez, que describe a la víctima como militar contrario al “secuestro de las Fuerzas Armadas para una causa política” y que negaba la autoridad de Maduro como presidente y comandante en jefe de la FANB, considera que “Ojeda era necesario para manifestarle a todos los jóvenes disidentes que nadie estaba a salvo en ninguna parte”.

Eso recuerda que en marzo de 2024, Noticias Caracol enfureció al chavismo con el documentado reportaje “La cacería de opositores por parte del régimen de Maduro en Colombia y Chile”.

Lo advierte ahora también el presidente Boric: “Las dictaduras y los líderes autoritarios cruzan fronteras para imponer el miedo cuando creen que pueden hacerlo impunemente”.

Pero las investigaciones de la justicia en Chile avanzan con firmeza para desnudar a quienes desde territorio venezolano se valieron de la gente del Niño Guerrero para el crimen contra el teniente Ronald Ojeda, en uno de los atentados políticos más graves en esa nación.

ChileGabriel BoricNicolás MaduroRonald Ojeda.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related