17.8 C
Buenos Aires
Monday, October 27, 2025

Casi cinco días sin ministros: el récord del presidente José Jerí en los últimos diez años

Date:

00:0000:00

Casi cinco días sin ministros: el récord del presidente José Jerí en los últimos diez años Resumen generado por Inteligencia Artificial

La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? reportarlo

aquí

×

Accede a esta función exclusivaResume las noticias y mantente informado sin interrupciones.

Desde que jose jeri asumió la presidencia de la República luego de un veloz proceso de vacancia contra Dina Boluarteuna pregunta fundamental mantuvo al Perú a la expectativa: ¿Quiénes conformarían el nuevo gobierno?

Finalmente, casi cinco días después de ponerse la banda presidencial, el nuevo mandatario juramentó su primer Gabinete de Ministros, encabezado por el expresidente del Tribunal Constitucional Ernesto Álvarez Miranda.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Gisella Salmón selecciona notas exclusivas con un enfoque especializado, cada lunes.

En total, el país estuvo cuatro días y 16 horas sin ministros de gobierno. Este es el tiempo más largo que le tomó a un jefe del Estado nombrar un Gabinete Ministerial en la última década.

Si bien Martín Vizcarra juramentó a su primer equipo ministerial 10 días después de asumir como presidente, el último gabinete de Pedro Pablo Kuczynski se mantuvo oficialmente en funciones hasta el nombramiento de César Villanueva, por lo que no hubo un vacío de poder.

La última vez que un mandatario tardó más de tres días en nombrar a un presidente del Consejo de Ministros fue en febrero de 2022, cuando Pedro Castillo demoró tres días y cinco horas en juramentar a Aníbal Torres luego de la salida de Héctor Valer.

Durante el gobierno de Martín Vizcarra, este tardó tres días en nombrar a Salvador del Solar luego de que César Villanueva dejara la cabeza de la PCM.

En promedio, los presidentes tardaron un día y nueve horas en renovar sus gabinetes ministeriales en los últimos diez años. Jerí Oré demoró más del triple.

vacio de poder

Para Omar Awapara, Secretario General de Asociación Civil Transparencia, la ausencia prolongada de ministros de Estado acarrea dos problemas principales: la imposibilidad de emitir normas desde el Ejecutivo y la incapacidad de atribuir responsabilidad política al gobierno.

“Lo principal es que ningún acto que realice el Ejecutvo (en ausencia de ministros) es considerado válido, porque todo acto debe venir con refrendo ministerial. Ninguna norma que regule aspectos del Ejecutivo puede ser publicada, lo que demora la toma de decisiones”, explica.

En cuanto a la falta de responsabilidad política, Awapara advierte que son los ministros de Estado quienes deben responder ante situaciones de crisis o decisiones cuestionables.

“Hay situaciones que se podrían haber dado en las cuales no podríamos haber atribuido responsabilidad. Situaciones que, en un momento normal, se podrían traducir en interpelaciones o mociones de censura”, señala.

Además, el experto indica que, en un contexto de crisis como el actual, la demora en nombrar gobierno “añade una dosis de incertidumbre a un momento bastante inestable del país”.

“Hay un problema de manejo técnico, pero también de expectativas políticas. De cómo se transmite a la ciudadanía la estabilidad de un gobierno de transición que está destinado a conducir al país hasta el 28 de julio”, indica.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Congreso: Este lunes 27 se inicia la semana de representación correspondiente al mes de octubre

26/10/2025 19H50 el congreso de la república iniciará su...

José Jerí rinde homenaje a los veteranos de guerra y pide unidad para recuperar la paz

El presidente de la República, jose jeririndió homenaje este...