22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Congreso: APP retira proyecto que planteaba deducir las extorsiones del Impuesto a la Renta

Date:

No va más. La bancada de Alianza para el Progreso (APP) retirado el proyecto de ley presentado por el congresista Luis Cordero, que planteaba deducir las extorsiones del Impuesto a la Renta.

A través de un documento enviado al alcalde oficial del Congreso, Giovanni Forno, el vocero de dicho grupo parlamentario, Eduardo Salhuana, comunicó la decisión respecto a la propuesta de Cordero Jon Tay.

Boletín Mientras Tanto

Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.

LEER MÁS: Congresista presenta proyecto de ley para que empresas puedan deducir las extorsiones del impuesto a la renta“Me dirijo a usted, a efectos de saludarlo cordialmente; y, a la vez, solicitar el retiro del Proyecto de Ley 12793/2025-CR, que propone modificar el literal d) del artículo 37 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta presentado el 14 de octubre del presente”dice el oficio.

La propuesta de Luis Cordero planteaba que las empresas puedan deducir del impuesto a la renta los cobros por extorsiones y pagos de cupos, en medio de un alto índice de criminalidad en el país.

LEER MÁS: El primer ministro Ernesto Álvarez solicita al Congreso exponer el 22 de octubre su pedido de cuestión de confianzaPara ello, se proponía modificar el literal d) del artículo 37 del texto único ordenado de la Ley del impuesto a la renta, “para acreditar las pérdidas extraordinarias de los contribuyentes víctimas del delito de extorsión”.

Así, se podrían añadir como deducibles los pagos extorsivos, que pasarían a ser considerados como “pérdidas extraordinarias”.

LEER MÁS: Casi cinco días sin ministros: el récord del presidente José Jerí en los últimos diez años“Las pérdidas extraordinarias sufridas por caso fortuito o fuerza mayor en los bienes productores de renta gravada o por delitos cometidos en perjuicio del contribuyente por sus dependientes o terceros, en la parte que tales pérdidas no resulten cubiertas por indemnizaciones o seguros y siempre que se haya probado judicialmente el hecho delictuoso o que se acredita que es inútil ejercitar la acción judicial correspondiente”indica el proyecto como nuevo concepto posible de deducción.

Al tratarse de “pérdidas extraordinarias originadas por delitos de extorsión cometidos en perjuicio del contribuyente” será necesaria la presentación de “una declaración jurada con huella digital y firma legalizada notarialmente adjuntando los medios probatorios correspondientes”.

LEER MÁS: Siete presidentes en menos de 10 años: Seis gráficas para entender el récord de inestabilidad política en el PerúEl proyecto también establece que en caso de que el contribuyente consigne información falsa, el procurador de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) quedaba facultado para formalizar la denuncia penal correspondiente.

VIDEO RECOMENDADO

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

El sendero de Bermejo

26/10/2025 09H25 00:0000:00 Resumen de la noticia por IA El sendero de...