Este lunes 20 de octubre de 2025la ciudad de Medellín comenzará con la aplicación de la medida de pico y placa, una estrategia que busca mejorar la movilidad, reducir la congestión en las vías y contribuir al cuidado del medioambiente.
LEA TAMBIÉN
Pico y placa en Medellín para el lunes 20 de octubre de 2025El pico y placa en Medellín opera desde las 5 am hasta las 8 pm de manera continua. Durante este horario, los vehículos que tengan las placas restringidas no podrán circular por las vías principales de la ciudad. Es importante tener en cuenta que la medida se aplica de lunes a viernes, sin excepción.
Carros particulares: para los vehículos particulares, la restricción se aplica a los automóviles cuyo número de placa termine en 6 y 9. Es fundamental observar esta normativa para evitar inconvenientes y multas, las cuales pueden ser onerosas si se incumple la restricción.Motos: si usted conduce una motocicleta, también debe estar atento a la restricción del pico y placa, que se aplicará para las motos cuyo primer número de la placa sea 6 y 9. Esta medida incluye a las motos de dos y cuatro tiempos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores.
Pico y placa. Foto:Esneyder Gutiérrez
LEA TAMBIÉN
Restricción de taxis
En el caso de los taxis, la restricción para el lunes 20 de octubre de 2025 se aplica para aquellos con placas que terminan en el número 2. Estos vehículos tendrán prohibición circular desde las 6 am hasta las 8 pm
La normativa para los taxis busca equilibrar la oferta y demanda de este servicio en las calles, evitando saturaciones y promoviendo una circulación más fluida.
Esto debe saber. Foto:Alcaldía de Medellín.
LEA TAMBIÉN
Vías exentas de pico y placa
Se exonerarán las vías de conexión regional y nacional, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. También están exentos los corregimientos y las conexiones de la Avenida 33 y la calle 10.
En todas las vías de los barrios se aplicará la medida. Sin embargo, la Avenida Regional y la Autopista Sur, en sus tramos en jurisdicción de Bello e Itagüí, no están exentas por decisiones autónomas de sus administraciones municipales.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de la periodista y un editor.




