21.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

‘Un coletazo buscado por Petro, Trump tiene razón’: Gobernador de Antioquia sobre decisión del presidente de EE.UU. de eliminar subsidios a colombia

Date:

Luego de que el presidente Gustavo Petro acusara al Gobierno de los Estados Unidos de asesinar a un pescador que no tenía relación con grupos narcotraficantes.s ―contrariando la versión oficial ofrecida por el secretario de Guerra de ese país― Donald Trump le respondió al jefe del Estado colombiano con acusaciones y decisiones que podrían afectar al país.

En días recientes, el presidente colombiano señaló que el ataque anunciado por los Estados Unidos en el que se interceptó una lancha que presuntamente tenía vínculos con el Eln y en ese sentido, transportaría estupefacientes, Realmente fue contra un pescador inocente que no tenía ninguna relación con organizaciones ilegales.

Tras este nuevo episodio de arremetidas del presidente Petro contra las decisiones y el actuar del gobierno estadounidense, Donald Trump, presidente del gigante norteamericano, le respondió al mandatario y anunció una serie de decisiones con colombiano respecto a los aportes que ese país le realiza a Colombia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser un “líder del narcotráfico” y Anunció que eliminará todos los subsidios o cualquier forma de pago que Washington destine al país.

Pronunciamiento del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto:Archivo particular.

Además del impacto político de calificar al mandatario colombiano como cercano a los narcotraficantes, No hay mucha claridad sobre el alcance de eliminar del todo los “subsidios” hacia Colombia. Todavía este aspecto no ha sido desarrollado por el gobierno de los Estados Unidos y el Departamento de Estado, que es la dependencia llamada a definir los alcances de dicha “sanción”.

Estados Unidos es el país que lidera los apoyos de cooperación a Colombia. Tan solo en 2024, de acuerdo con el más reciente informe de la Agencia para la Cooperación de Colombia, este país entregó 532 millones de dólares en este rubro. No obstante, estas son cifras del gobierno de Joe Biden.

Ante el anuncio de Trump, el presidente Petro respondió a través de su cuenta de X.

LEA TAMBIÉN

La reaccion del presidente Petro”Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EE.UU., al contrario, ha querido mucho su cultura”, Comenzó a escribir Petro.

Luego, el presidente señaló: “Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como sí lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguro que algo aprenderá de la soledad. Yo no hago negocios, como usted, yo soy socialista, Creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo”.

El presidente Petro, en Montería, el 18 de octubre. Foto:Presidencia.

Petro se refirió directamente al señalización de Trump: “Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficanteen mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”.

Por su parte, uno de los mayores opositores del presidente Petro a nivel nacional, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se refirió al anuncio del presidente de los Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN

‘Trump tiene razón'”La decisión de Estados Unidos es un coletazo buscado por Petro; Trump tiene razón: la política de ‘paz total’ fomenta el narcotráfico. ‘Clan del Golfo’, Farc, Eln, carteles de la droga; minería ilegal y rentas de extorsión, son todos ellos responsables de homicidios, confinamientos y desplazamientos. Con estos criminales es que negocia Petro hoy en Catar, México, Venezuela y Cuba”, aseguró Rendón.

El gobernador ejemplificó lo mencionado con el caso del municipio de Briceño: “Ninguno de estos bandidos ha dado muestras de paz. El ejemplo más claro es lo que pasa hoy en Briceño, en este municipio del Norte de Antioquia tenemos un desplazamiento masivo. Farc frente 36 obliga a pobladores a abandonar sus viviendas ante la llegada de criminales del ‘clan del Golfo’, una triste realidad para la sociedad civil que están en medio de una guerra entre narcos”.

A través de un video, el Gobernador de Antioquia se refirió al anuncio del presidente Trump. Foto:Archivo particular.

“En las próximas horas llegará ayuda humanitaria de la Gobernación a Briceño. Los antioqueños deben saber que no están solos (…) Esta crisis solo le conviene al Gobierno Nacional, lo demuestra su interés y esfuerzos en promover un estallido, caos en las ciudades y regiones para diezmar a los mandatarios seccionales y locales. Así se preparan para las elecciones del 2026”, expresó Rendón.

El Gobernador de Antioquia concluyó su intervención indicando: “Hay que mantenernos firmes, queridos paisanos; apelar al valor de nuestros soldados y policías, a la denuncia ciudadana. De esa manera podremos hacerle frente a las malas pretensiones del gobierno Petro y de sus secuaces”.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

Tensión total entre Trump y Petro por acusaciones graves Foto:

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related