El choque entre la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y un presunto ocupante de un inmueble intervenido derivó este fin de semana en una denuncia por presunta agresión que enfrenta al abogado Gabriel José Morillo Rodríguez con el director regional de la SAE para la región Caribe, Jaime Avendaño.
Morillo aseguró que el incidente se registró el pasado sábado 18 de octubre, durante un operativo en una bodega ubicada en la carrera 68 con calle 74, barrio La Concepción.
El abogado afirmó ser poseedor del predio desde hace más de 14 años y sostuvo que el procedimiento violó una orden judicial de la Juez Séptima Laboral del Circuito de Barranquilla que, según él, suspendía cualquier desalojo mientras se resolvía una tutela interpuesta por su defensa.
Morillo relató a medios que, al mostrar la orden a Avendaño, el funcionario lo tomó del cuello y lo arrojó contra un carrocausándole lesiones, una crisis hipertensiva y problemas para tragar y mover el cuello.
El abogado Gabriel José Morillo denunció al director de la SAE Caribe, Jaime Avendaño, Foto:redes sociales
El abogado anunció denuncia penal por lesiones personales agravadas, y mantiene otra querella por presunto fraude a resolución judicial y abuso de autoridad.
La reaccion de AvendañoFrente a estas acusaciones, Jaime Avendaño ofreció su versión en diálogo con Emisora Atlántico. El funcionario explicó que la bodega en disputa había sido declarada en su momento como bien de extinción, vinculada a procesos contra los rodríguez orejuela, y que la Fiscalía abrió un nuevo proceso, tras detectar que hubo un error.
Avendaño sostuvo que su presencia en el lugar no tenía como objetivo ejecutar un desalojo, sino atender una queja administrativa y verificar la situación de la bodega. Rechazó con énfasis la acusación de agresión: “Nunca agredí al señor Morillo. Lo que hice fue interponer una barrera física para separar la situación y prevenir un forcejeo. No lo estrellé contra el carro; no tengo la capacidad física para hacerlo como él lo describir”, declaró el director regional.
También se negó que se intentara ingresar personal privado al predio en contra de una orden judicial.
El conflicto tiene raíces judiciales complejas: Morillo sostiene que en 2011 un fallo excluyó las bodegas del proceso de extinción y ordenó levantar medidas cautelares, pero que un error en el folio de matrícula inmobiliaria habría reactivado la restricción. A partir de esa irregularidad, el abogado afirma haber solicitado actuaciones administrativas ante la Oficina de Registro para aclarar la titularidad, lo que derivó en el bloqueo del folio y nuevas actuaciones.
Jaime Avendaño director seccional de la SAE en el Caribe Foto:SAE
La versión personal del director Avendaño ya fue difundida en medios locales.
Un funcionario bajo amenazaEl caso suma tensión a una agenda ya sensata: la gestión de la SAE en la recuperación de bienes incautados ha sido foco de disputas y amenazas en la región.
Cabe recordar que hace dos semanas Avendaño sufrió un armado atentado cuando el vehículo oficial en el que se desplazaba por la vía Barranquilla–Galapa recibió 14 impactos de bala.
El blindaje del automóvil permitió que Avendaño y tres funcionarios que lo acompañaban resultaran ilesos.
Las autoridades investigan ese ataque bajo la hipótesis de que podría estar relacionado con amenazas previas derivadas de su trabajo en la recuperación de bienes incautados al narcotráfico, en la que se ha enfrentado a grupos criminales que buscan retomar la posesión de activos mediante maniobras. ilegales.
En declaraciones anteriores, Avendaño sostuvo que su gestión en la SAE lo ha llevado a “meterse con muchos poderosos que están molestos por las decisiones adoptadas en la administración de esos bienes”.
Le puede interesar
Enfermedades de salud mental. Foto:




