21.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Diputados rectifican por Programa de Alimentación Escolar y modifican retención del IVA

Date:

A casi un año de aprobar la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario, conocida como Ley Ganadera, con la que se modificaba la retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Congreso de la República aprobó de urgencia nacional el Decreto 10-2025, que corrige el error que redujo los fondos del Programa de Alimentación Escolar.

Con 147 votos, este martes 21 de octubre, los diputados aprobaron reformas a la Ley de Alimentación Escolar y a la Ley del IVA, mediante las cuales se deroga el artículo 8 “A” de la Ley Ganadera y el párrafo final del artículo 16 de la Ley de Alimentación, añadido por el artículo 18 de dicha ley.

En sus argumentos, la diputada Sonia Gutiérrez, del bloque Winaq, indicó que votó a favor junto a la mayoría, ya que a su criterio la Ley Ganadera contenía una “falencia”.

“Vergüenza nos debería dar aprobar leyes que perjudican a la población. El llamado es a escuchar a quienes se quejan de recursos que le pertenecen al pueblo”, expresó.

#AhoraLH | Diputados aprueban el Decreto 10-2025, que son reformas a la Ley del IVA y de Alimentación Escolar, que habían sido cambiados en la Ley Ganadera.
📷: José Orozco
✍️: Joel Maldonado pic.twitter.com/F0kWbHz8Rp

— Diario La Hora (@lahoragt) 21 de octubre de 2025

Por su parte, el parlamentario Julio Héctor Estradade la bancada Cabal, afirmó que el Congreso tiene la madurez de corregir normas que generan resultados adversos, como ocurrió con la Ley Ganadera. “Vimos que se generó un problema y lo resolvimos”, añadió, al tiempo que planteó la necesidad de una ley que permita adquirir más insumos sin pagar tantos impuestos.

En esa línea, el diputado Mynor de la Rosa no logró apoyo para su moción que buscaba aprobar de urgencia la iniciativa de la ley 6509, con la que intenta presionar para aumentar la refacción escolar.

#AhoraLH | El diputado Mynor de la Rosa no logra apoyo para su moción que buscaba aprobar de urgencia la iniciativa de la ley 6509, con la que intenta presionar para aumentar la refacción escolar.
📹: José Orozco
✍️: Joel Maldonado pic.twitter.com/avC89xueQB

— Diario La Hora (@lahoragt) 21 de octubre de 2025

LEY GANADERA La Ley Ganadera fue aprobada el 19 de noviembre de 2024 con 119 votos a favor. La norma introdujo una reforma al régimen del IVA que, en la práctica, reducía los recursos destinados a la alimentación de más de 3,1 millones de estudiantes del sistema público, tal como se consignaba en la nota: «La reforma al IVA en la Ley Ganadera golpea el plato de los niños en las escuelas con Q336 millones menos».

SAT explica cómo funciona la retención de impuestos del programa de alimentación escolar

Según el artículo 8 «A» de la reforma, el Mineduc debía actuar como agente de retención del impuesto, mientras que las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) no cobrarían IVA en la entrega de alimentos. Esto significaba que el impuesto sería retenido directamente por el ministerio al realizar las transferencias correspondientes.

De acuerdo con estimaciones del Mineduc, la aplicación de este artículo representó un impacto anual de Q336.8 millones menos para el programa de alimentación escolar.

La reforma al IVA en la Ley Ganadera golpea el plato de los niños en las escuelas con Q336 millones menos

1

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related