21.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Autoridades de salud del Valle del Cauca piden estar alerta a los síntomas de la tuberculosis: en la región se han registrado más de 700 casos

Date:

Hay preocupación en las autoridades de salud del Valle del Cauca por el aumento de casos de tuberculosis, enfermedad respiratoria e infecciosa que cada día circula más en entornos cotidianos.

Según cifras de la Secretaría de Salud del departamento, en la región se ha registrado de manera reciente más de 700 casos, lo que ha generado que se tenga una mayor atención sobre el avance de esta enfermedad.

En la región se han presentado hasta el momento 708 casos de la enfermedad. Foto:iStock

¿Cómo se manifiesta?La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que síntomas como fiebre, tos persistente y pérdida inexplicable de peso, hijo algunos de los principales signos de alerta que se deben tener en cuenta para la detección oportuna de la tuberculosis, por lo que se debe realizar una consulta médica rápida.

“La tuberculosis se diagnostica porque tiene uno 15 días de tos, pero además fiebre y pérdida de peso inexplicable, esos son suficientes síntomas para pensar que tenemos tuberculosis, es una enfermedad que la produce un bacilo para la cual hay un tratamiento”, indicó el titular de Salud departamental.

Desde la entidad registran que hasta el momento se han presentado en la región 708 casos de tuberculosis sensible y 25 más de tuberculosis farmacorresistente. Entre los pacientes, más del 50 por ciento corresponde a personas con edades entre los 29 y 59 años.

La tuberculosis mata aproximadamente a 1,4 millones de personas en el mundo cada año. Foto:iStock

La funcionaria señaló que la tuberculosis se puede encontrar en espacios tan cotidianos como el sistema de transporte masivo MIO, las galerías, centros comerciales y cualquier espacio público o masivo donde esta enfermedad se transmite tan solo con respirar o toser.

LEA TAMBIÉN

“Si tiene enfermedades crónicas que han debilitado su cuerpo, se puede contagiar fácilmente. Es una enfermedad muy común en el departamento”, agregó la funcionaria.

Control de la enfermedad, el desafíoPara la Secretaría de Salud del Valle, uno de los mayores retos a la hora de controlar la tuberculosis en la región es la adherencia al tratamiento.

“Su interrupción puede generar resistencia a los medicamentos, dificultando la recuperación y propagando cepas más difíciles de tratar”, añadió Lesmes.

Es por eso que las autoridades insisten en que el tratamiento se encuentra disponible de forma gratuita en la Red Pública de Salud. Además, invitan a la comunidad a cumplir las indicaciones médicas, asistir a los controles y no abandonar la terapia, incluso si los síntomas disminuyen.

sobre la enfermedadLa tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones, y ha sido una preocupación de salud pública durante décadas.

En todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 10 millones de personas se infectan con tuberculosis cada año, y que 1,4 millones mueren por ella.

Y aunque ha habido importantes avances en la prevención y el tratamiento de la tuberculosis, todavía hay mucho por hacer para erradicarla por completo.

A nivel mundial, el 11,2% de los casos se vinculan directamente al consumo de bebidas alcohólicas. Foto:iStock

Esta infección es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, y se transmite de persona a persona a través del aire, cuando un paciente infectado se tose o estornuda.

Los síntomas de la TB, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. UU., incluyen la tos persistente, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. Y si no se trata adecuadamente puede ser fatal.

De acuerdo con la Sociedad Torácica Estadounidense, el tratamiento de la tuberculosis consiste en una combinación de medicamentos antibióticos que se toman durante un período de seis a nueve meses.

En esa línea, es importante que los pacientes completen todo el curso de tratamiento para evitar que la enfermedad se vuelva resistente a los medicamentos. Aunque la tuberculosis puede ser curable, el tratamiento puede ser difícil y prolongado.

JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO

EDITORIAL EL TIEMPO CASA

COLOMBIA

Otra información que le puede interesar

¿La relación comercial #Colombia – Estados Unidos está rota? Foto:

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related