El próximo mes, Sonora, festival de podcast, el evento más importante vinculado a ese formato de audio en Uruguay, regresa con una nueva edición. Este año el evento se realizará en el Centro Cultural de España en Montevideo (CCE) el viernes 21 de noviembre desde las 17 horas y el sábado 22 a partir de las 11, con entrada gratuita.
Tras una primera edición experimental y una segunda de crecimiento, Sonora 2025 se presenta como una oportunidad de consolidación, un espacio que reúne a audiencia, productores, gestores culturales, estudiantes y profesionales del sector, tanto de Uruguay como de toda Iberoamérica. En total, participarán siete invitados internacionales, que se sumarán a una amplia representación local.
La parrilla del festival El primer día tendrá la participación del periodista español. Isabel Cadenas Cañóncreadora del podcast (De eso no se habla)quien dialogará con la periodista uruguaya Ana Laura Pérez. También habrá un episodio en vivo de Hotel Jorge Juanel podcast de Vanity Fair Españaconducido por Javier Aznar, que entrevistará a un invitado sorpresa.
Ese día, además, también se presentarán podcasts uruguayos:
Maxi Guerraresponsable del éxito gastropolíticaestrenará una nueva producción original. Santas Listasuno de los referentes del podcast de cine en Uruguay, regresa tras participar en la primera edición. Perdidos en el éterpodcast histórico uruguayo de cultura pop. ruido de mateun nuevo podcast de historias estrenado este año, abre el festival. Los asistentes podrán acercarse a conversar con Podcast en la feriaque se graba desde la feria Tristán Narvaja, y que registra impresiones y entrevistas improvisadas.
Habrá además una mesa de debate sobre medios uruguayos y su transformación digital, moderada por el periodista argentino pablo pescador (Podcast de Escucha), con representantes de la diaria, El País y El Observador que compartirán sus experiencias en podcast, videopodcast y streaming.
Podcast de Sonora (3)
Al cierre se entregará por segunda edición consecutiva el Premio Sonora Aural. Un jurado integrado por seis especialistas de Uruguay y Argentina elegirá, entre las 56 producciones que se postularon, al podcast más destacado del período comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
El ganador representará al Sonora, festival de podcast en el Premio Aural Globaljunto con los vencedores de otros festivales que integran el Circuito Iberoamericano de Festivales de Podcast (CIFESPOD).
El sábado 22, en tanto, será el turno de Sonora Creativauna jornada que ocupará tres salas en simultáneo con charlas, talleres y clubes de escucha. Este año, la propuesta crece: de dos instancias con instructores internacionales en 2024 a seis actividades formativas y tres clubes de escucha, todas gratuitas con inscripción previa.
En la sala de escucha, participarán un ganador uruguayo y dos de los tres podcasts en español elegidos entre los 100 mejores de la historia por Left of the Dial Media:
(De eso no se habla)con su creadora, Isabel Cadenas Cañón. Radio Ambulantecon la productora argentina Emilia Erbetta. 8 que cuentanganador del Premio Sonora Aural 2024, guiado por la periodista uruguaya Nausícaa Palomequey con la participación de la escritora Carolina Bello. También habrá un espacio para el streaming. Desde Argentina llegan dos representantes del canal Licuadora:
Federico Rusconidirector de alianzas estratégicas y eventos, ofrecerá una charla sobre alianzas. egudirectora de arte y parte de la creación del proyecto, hablará sobre el ecosistema e identidad de medios digitales. Podcast de Sonora
Sonora Creativa tendrá además una charla sobre el panorama de la ficción sonora en español, a carga de pablo pescadordocente de la diplomatura en podcast de la Universidad Nacional de Rafaela. Además, Javier Aznar conversará sobre los aprendizajes que dejarán los podcasts conversacionales, y Emilia Erbettade Radio Ambulantedará un taller sobre cómo entrevistar pensando en audio.
Por último, habrá un podcastero de focus group: los participantes podrán escuchar el primer episodio de El peor cuento de Quirogauna serie de docuficción narrada por el periodista Camila Cibils y el actor Roberto Suárez. Cibils guiará la conversación.
¿Cómo conseguir las entradas? Tanto Sonora, festival de podcast como Sonora Creativa son eventos gratuitos con inscripción previa. Las entradas se pueden reservar en RedTickets para el festival, y seleccionando la actividad de interés para Sonora Creativa. Para ingresar al CCE es necesario presentar cédula de identidad, DNI o documento de identificación equivalente.




