El Tribunal Nacional de Apelaciones Electorales (CNE) de Argentina decidió por unanimidad que los resultados de las elecciones intermedias del 26 de octubre se publiquen por distritos, rechazando el intento del gobierno nacional de agruparlos en un conteo nacional.
El gobierno del presidente Javier Milei había tratado de publicarlos en un recuento nacional, una medida que podría haber producido una mejor narrativa para el gobierno, que presenta candidatos en todas las provincias bajo la misma bandera, a diferencia de sus rivales de la oposición.
El fallo, emitido por los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera, señaló que “la publicación del conteo provisional deberá respetar el criterio de división por distrito electoral”.
El fallo del tribunal, de siete páginas, indica que “como resultado de la letra expresa de la Constitución Nacional y de la legislación electoral aplicable, no existe margen de interpretación que permita un recuento global en todo el territorio nacional, como está previsto para las elecciones presidenciales”.
“Los resultados para cada categoría se computan necesariamente para cada uno de los distritos electorales en que se divide el territorio nacional y es así como los resultados provisionales deben ser publicados por la Junta Nacional Electoral”, continúa la resolución.
El fallo del tribunal se produjo a petición de diferentes partidos de oposición: el Partido Justicialista (peronistas), la Unión Cívica Radical (UCR), el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad Distrito CABA (ambos de izquierda).
El gobierno buscaba mostrar un resultado favorable contando los votos a nivel nacional y no por distrito.
En respuesta a la intención de la Casa Rosada, los síndicos de los partidos políticos que integran el FP formalizaron el lunes pasado su exigencia al CNE para que la Junta Nacional Electoral (DINE) del Ministerio informe el conteo de los comicios sólo por distrito.
El documento, firmado por Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, explica que “la próxima elección es nacional por distrito y no por distrito único”.
“El objetivo de la principal oposición a La Libertad Avanza (LLA) es que la DINE informe el conteo de votos por provincia porque anunciar los resultados a nivel nacional carece de fundamento legal”, señala el texto, y agrega que hacerlo de esa manera “podría dar lugar a que se malinterprete el proceso electoral”.
Exigieron que el resultado sea “informado distrito por distrito, sin acumulación” ya que la metodología propuesta excede las competencias de la DINE “cuya función debe limitarse a contar y hacer públicos los resultados oficiales de la elección”.
“Por el contrario, estarían distorsionando la información y alterando la interpretación, por parte de terceros, del resultado provisional”, agregaron.
Finalmente, subrayaron que esta no es una “elección nacional de distrito único” y por ello “no puede ser sacada de su área de competencia” para “inmiscuirse” en el conteo o en las lecturas políticas “por lo que deben mantenerse al margen”.
noticias relacionadas




