El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, destacó que el Tribunal Constitucional (TC) haya aprobado la medida cautelar con la cual se suspende la ejecución de las resoluciones a favor de Unidad Popularpartido político de Duberlí Rodríguez, y que haya considerado que se estaba afectando el cronograma electoral.
“Lo importante en el contenido de esta medida cautelar es que establece que, de acuerdo a lo que se ha visto, el pleno del TC ha visto que existen indicios de que se estaría vulnerando el cronograma electoral pretendiendo introducir una organización política más allá del hito, y que esto afecta la competencia del JNE como ente rector y organizador de los procesos electorales”comentó en conferencia de prensa.
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
SOTAVENTO: TC aprueba medida cautelar del JNE y suspender fallo a favor de Unidad PopularBurneo comentó así la decisión compartida por el TC momentos antes la tarde del miércoles, confirmando su decisión a favor de la medida cautelar del JNE que buscaba suspender la decisión del Poder Judicial hasta que se pronuncia sobre el fondo en la demanda competencial con la cual buscan restringir inscripciones. de partidos políticos fuera del plazo establecido.
“Garantiza, en la medida que se tramite esta demanda competencial, se suspenden los procesos vinculados o que tienen como finalidad quebrar el cronograma electoral. En específico se indica que, mientras se espera la sentencia final, se suspenden todas las acciones que se podrían actuar en cuanto a la imposición de multas, solicitud de enviar partes al Ministerio Público para que denuncien a los magistrados y funcionarios del JNE y otras que buscan la destitución de los mismos”preciso.
Burneo expresó su confianza en que, posteriormente, el TC atienda su demanda y apare los argumentos del ente electoral para así evitar fracasos. “cuestionables” que quiebren el cronograma electoral ya que esto, según advirtió, “debilitar la democracia en el país”.
A mediados de septiembre, el TC admitió a trámite la demanda competencial que planteó el JNE contra el Poder Judicial, tras el fallo de un juzgado que ordenó la inscripción del partido Unidad Popular, pese a que el organismo electoral ya había indicado que dicho registro se dio fuera del plazo. establecido.
JNE evalúa voto digital para elecciones del 2026
El JNE, de otro lado, se pronunciará sobre la viabilidad del uso del voto digital luego de evaluar y emitir un informe interno sobre el sistema propuesto por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el 19 de diciembre.
“Va a depender mucho del resultado que será el 19 de diciembre, fecha que hemos estimado como presentación del informe final que debe ser elevado al pleno del JNE y luego puesto de conocimiento a la ONPE para que, de haber observaciones o recomendaciones en el plazo que establezcamos las podamos levantar”; explicó Burneo.
SOTAVENTO: Secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional: “Las elecciones del 2026 están garantizadas”El titular del JNE estimó que habrá un pronunciamiento final y el levantamiento de observaciones antes de que, el 15 de enero del 2026, se comience con la distribución de las mesas de sufragio.
“Lo que no podemos poner en juego en ningún caso es la confianza del ciudadano”resaltó y recordó que recién el 15 de octubre recibió el aplicativo de la ONPE para iniciar su evaluación.
Roberto Burneo, sin embargo, aseguró que están trabajando para poder implementar esta herramienta sin afectar la confianza ciudadana dentro de los plazos adecuados. “Podría ser que por adelantarnos o apresurar algo que veo como el futuro, pueda condenarse al fracaso algo que podría facilitar en el futuro a todos los peruanos ejercer de forma diferente su voto”, acotó.
Esfuerzos para fiscalizar y acelerar inscripciones de candidatos
Finalmente, el pleno del JNE precisó que se registraron siete renuncias oficiales de altos funcionarios para que puedan participar en las elecciones generales del 2026.
Además, que trabajarán a través de un equipo técnico y legal las 24 horas del día para orientar a las organizaciones políticas en la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos que deben realizarse hasta el 23 de diciembre en la nueva plataforma. Declara+.
SOTAVENTO: JNE da inicio a jornadas de asistencia técnica para organizaciones políticas rumbo a las Elecciones Generales 2026Al respecto, destacaron que hay un total de 2′244.785 electores afiliados en las 43 organizaciones políticas inscritas, a lo que se suma todos los esfuerzos para combatir la desinformación y la fiscalización.
“Actualmente tenemos la mitad del presupuesto de las Elecciones Generales y considerando que el 12 de abril es la fecha límite no se podría garantizar el normal desarrollo del mismo, los recursos deben darse cuenta desde el primer día”advirtió.




