La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobado este miércoles el proyecto de “ley corta excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia”que busca autorizar el suministro directo de combustible a las estaciones de servicio.
El presidente de la comisión, el diputado. Hernán Hinojosainformó que la norma fue aprobada en grande y en detalle, por lo que podrá ser tratada en la sesión plenaria del jueves.
“La situación del país es crítica en el tema de combustible, hay colas inmensas. Los transportistas tienen deudas y más tiempo pasan haciendo filas que trabajando. Por esa situación, vamos a derivar el proyecto al pleno”, señaló Hinojosa.
proyecto de ley La iniciativa fue presentada por el Comité pro Santa Cruz y ya cuenta con la aprobación previa del Senado. Su objetivo es permitir, durante 90 días, que personas naturales o empresas privadas importen combustible sin intermediación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
La medida busca evitar que camiones cisterna varados por impagos afectar el suministro, permitiendo que las estaciones de servicio reciben directamente los carburantes.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) deberá otorgar la Licencia Excepcional de Importación y Despacho Directo (LEIDD)y se prevé eliminar “requisitos discrecionales no técnicos” para agilizar el proceso.
Próximos pasos El proyecto será incluido en la sesión plenaria de este jueves, si así lo solicita alguno de los diputados. En caso de ser aprobado, será remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Hinojosa remarcó que se trata de una medida urgente para atender la demanda de la población y del sector productivo, aunque algunos sectores expresan su preocupación por la falta de claridad en temas como el precio del combustible, el almacenamiento y la fiscalizacion del proceso.
La Razón




