11.9 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Conmoción en Chile: un reconocido fotógrafo mató a sus hijos gemelos y se quitó la vida

Date:

Los cuerpos fueron hallados en la localidad chilena de La Reina. Por el momento, se descartan conflictos familiares y denuncias previas.

Un hombre y sus dos hijos gemelos fueron hallados sin vida en La Reina en Santiago de Chile. El hecho ocurrió el sábado por la tarde, cuando un familiar que residía en el mismo terreno regresó a la casa y se encontró con una escena devastadora: los cuerpos del padre, identificado como Eduardo Cruz Coke Japke, de 62 años, y los de sus dos hijos adolescentes.

Según informó la Fiscalía Metropolitana Oriente, las primeras pericias apuntan a que el hombre habría asesinado a los jóvenes antes de quitarse la vida. Los investigadores descartan por el momento la participación de terceros y aseguran que no existen indicios de robo.

Los adolescentes de 17 años fueron encontrados junto a su padre en su casa. Foto: Gentileza / BioBioChile. ¿Quién era Eduardo Cruz Coke, el hombre acusado de matar a sus hijos?

Eduardo Cruz Coke era un reconocido camarógrafo y director de fotografía, que vivía junto a los gemelos en una propiedad ubicada sobre la calle La Cañada, en un sector residencial de la comuna.

Los adolescentes, identificados con las iniciales FRCC.G. y EACC.G., figuraban en el registro de personas con discapacidad de la Municipalidad de Providencia y eran conocidos en el barrio por participar en actividades escolares y deportivas.

Tal como hicieron las primeras investigaciones, se “descartan de manera preliminar un robo o la presencia de un tercero”.

Eduardo Cruz Coca. Foto: Gentileza / BioBioChile. Por estas horas, la policía chilena realiza peritajes en la vivienda y analiza comunicaciones, dispositivos electrónicos y cámaras de seguridad. Además, se investiga si existían antecedentes de conflictos o denuncias previas dentro del entorno familiar.

Fuente: Agencias.

Dejanos tus comentarios en Voiz El Mundo

El expresidente de Francia quedó preso por financiación ilícita para su campaña octubre 21, 2025

El expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy se convirtió en el primero en pisar una penitenciaría, tras ser condenado por asociación ilícita, para financiar akué su campaña en el 2017 y ya ingresó a la prisión de La Santé de París, para cumplir una condena a cinco años de cárcel. Varios de sus seguidores se reunieron frente a la cárcel para apoyarlo. El mismo antes de entrar a la cárcel he’ i que es inocente. “No es un expresidente de la República el que está siendo encerrado esta mañana, es un hombre inocente. Siento una profunda pena por Francia, que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes. No me cabe duda. La verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido demoledor”, sentenció.

Sus abogados solicitaron una excarcelación para que pueda salir jey lo más rápido posible.

Dejanos tus comentarios en Voiz El Mundo

¿Qué se sabe del robo en el Louvre? 4 encapuchados, 7 minutos y 8 tesoros de “valor incalculable” octubre 20, 2025

Un grupo de audaces ladrones tardó solo cuatro minutos en llevar a cabo lo que puede haber sido uno de los delitos más atrevidos del arte moderno: el robo de joyas de la época napoleónica del Louvre de París en la mañana del 19 de octubre de 2025.

El robo, que tuvo lugar mientras el museo estaba abierto al público, incluyó una variedad de joyas que pertenecieron a miembros de la monarquía francesa, entre ellas un collar de esmeraldas y unos aretes que Napoleón le regaló a su segunda esposa, María Luisa, para su boda. Ahora, surgen preguntas sobre cómo unos hombres enmascarados pudieron eludir con éxito la seguridad y llevarse objetos de arte de valor incalculable de una de las instituciones artísticas más importantes del mundo.

Aunque no hubo heridos, según confirmó la ministra de Cultura, Rachida Dati, el incidente provocó escenas de pánico entre los visitantes. Testigos presenciales describieron momentos de caos generalizado. Un día después del robo, el museo aún permanece cerrado.

Así fue el robo

Alrededor de las 9:30, un comando formado por cuatro personas irrumpió en el Louvre con ayuda de una plataforma elevadora y rompió las ventanas con una radial. Una vez dentro, se apoderaron de ocho joyas del siglo XIX de “incalculable valor patrimonial”. Tras una operación de siete minutos, los ladrones se marcharon en motocicletas.

Las joyas robadas

Entre las joyas robadas figura el collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes. También fue robada la tiara de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que contaba con casi 2.000 diamantes.

El Louvre ha publicado una lista completa de los objetos robados. En su huida, los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia. Su estado “está siendo examinado actualmente”, según informó el Ministerio de Cultura en un comunicado el domingo.

Investigación en curso

El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó el domingo por la noche en X: “Encontraremos las obras y los autores serán llevados ante la Justicia”. “Se está haciendo todo lo posible, en todas partes, para conseguirlo”, prometió.

El nuevo ministro del Interior, Laurent Nuñez, cree que el robo fue perpetrado por ladrones “experimentados”, que podrían ser “extranjeros”, y dijo confiar en encontrar a los cuatro hombres “muy pronto”. La fiscal de París, Laure Beccuau, sugirió la posible existencia de “cerebros” y “manos pequeñas” dentro de un grupo criminal.

¿Fallas de seguridad?

En un comunicado de prensa, el sindicato Solidaires señaló “fallos de seguridad de una gravedad sin precedentes, pero en gran medida previsibles”. “Es hora de que el presidente de la República y el ministro de Cultura tomen en cuenta las advertencias emitidas por el personal y sus representantes”, continúa el comunicado.

Representantes de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) se apresuraron a aprovechar el suceso para señalar los fallos de seguridad del museo. En X, Jordan Bardella habló de una “humillación insoportable para el país”. Marine Le Pen declaró: “Nuestros museos y edificios históricos no son tan seguros como las amenazas a las que se enfrentan.

Fuente: Agencias.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related