10.8 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Un nuevo satélite de la NASA captó las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

Date:

El flamante satélite radar de observación de la Tierra NISAR (NASA-ISRO Synthetic Aperture Radar) acaba de registrar las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta, las cuales ofrecen una visión de lo que vendrá a medida que la misión conjunta entre la NASA y la ISRO (Organización de Investigación Espacial de la India) se acerque a las operaciones científicas completas a finales de este año.

Las tomas incluyen áreas como la isla de Mount Desert, en Maine, Estados Unidos, y una parte del noreste de Dakota del Norte que se extiende a ambos lados de los condados de Grand Forks y Walsh. La imagen muestra bosques y humedales a orillas del río Forest que pasan por el centro del encuadre de oeste a este y tierras de cultivo al norte y al sur. Las parcelas agrícolas oscuras muestran campos en barbecho, mientras que los colores más claros representan la presencia de pastos o cultivos, como la soja y el maíz. En tanto que los patrones circulares indican el uso del riego de pivote central.

NISAR: imágenes inéditas de la Tierra “Estas imágenes iniciales son solo una vista previa de la ciencia contundente que producirá NISAR: datos y conocimientos que permitirán a los científicos estudiar las cambiantes superficies terrestres y de hielo de la Tierra con un detalle sin precedentes, al tiempo que equipan a los tomadores de decisiones para responder a desastres naturales y otros desafíos”, señaló Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington, EE.UU.

“También son un testimonio de los años de arduo trabajo de cientos de científicos e ingenieros de ambos lados del mundo para construir un observatorio con el sistema de radar más avanzado jamás lanzado por la NASA y la ISRO”, agregó el científico, respecto al sistema de banda L que permite penetrar la vegetación, medir la humedad del suelo y detectar movimientos de la superficie terrestre antes, durante y después de terremotos, erupciones o deslizamientos. Mientras que, por su parte, la banda S, aportada por ISRO, complementa mediante sensibilidad a vegetación más pequeña y pastizales. Esta combinación lo convierte en el primer satélite de su tipo en emplear ambas bandas simultáneamente. 

La misión NISAR fue lanzada el 30 de julio de 2025 desde el Satish Dhawan Space Centre en India y entrará en fase de operaciones científicas completas hacia finales del año y, de acuerdo con la configuración orbital, dará un muestreo global de la tierra y los hielos cada 12 días aproximadamente. “Esta capacidad permitirá anticipar accidentes naturales, mejorar la gestión agrícola, vigilar cambio climático y equipar a tomadores de decisiones con datos de alta resolución”, concluyeron desde la NASA.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related