El Banco Nación ofrece distintas opciones para operar de manera online o en sucursal, con mejores beneficios para quienes eligen los canales digitales.
Tras el aumento del dólar: qué pasa con las tasas del plazo fijo hoy, jueves 23 de octubre Plazo fijo: cuánto gano si invierto $700.000 por 30, 60 y 90 días en el Banco Nación Gracias a su simulador oficial, el Banco Nación permite estimar cuánto se obtendrá al finalizar el período, brindando previsibilidad al ahorro.
Depositphotos En un escenario de inflación e incertidumbre económica, los plazos fijos siguen siendo una de las herramientas de ahorro elegidas por los argentinos. En las últimas semanas de octubre 2025, las entidades bancarias volvieron a actualizar las tasas de interés de sus depósitos.
De esta manera, el Banco Nación, por su respaldo estatal y la posibilidad de calcular con un simulador oficial cuánto se puede ganar al finalizar el período elegido, se posiciona como una de las más consultadas. Además, otra de las ventajas es la oportunidad de operar tanto de manera presencial en las sucursales como de forma electrónica a través del home banking o la aplicación móvil.
A continuación, conocé el detalle de cuánto se obtiene con una inversión de $1.000.000 en lapsos de 30, 60 y 90 días, según el canal elegido y tomando en cuenta la Tasa Nominal Anual (TNA).
plazo fijo inversiones
Plazo fijo en Banco Nación: cuánto gano si invierto $1.000.000 a 30, 60 y 90 días De acuerdo con el simulador oficial del Banco Nación, una inversión de $1.000.000 a 30, 60 o 90 días puede generar diferentes rendimientos según el canal elegido para la operación:
30 días Sucursal: al realizar el depósito en una oficina del banco, la TNA es de 34% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) alcanza el 39,84%. Con esas condiciones, los intereses generados en un mes ascienden a $27.945,21, lo que lleva el capital inicial a un total de $1.027.945,21.
Electrónico: en el canal digital, las condiciones mejoran. La TNA sube al 44% y la TEA al 54,07%, generando $36.164,38 en intereses y alcanzando así un monto final de $1.036.164,38.
60 días De manera presencial: con una TNA de 34,25% y una TEA del 39,54%, los intereses generados al cabo de dos meses son de $56.301,37. De esta forma, el monto total asciende a $1.056.301,37.
Online: quienes operan de forma electrónica obtienen mejores resultados: con una TNA de 42% y una TEA de 50,10%, el rendimiento llega a $69.041,10 en intereses, alcanzando un capital final de $1.069.041,10.
90 días Sucursal: en este plazo, las condiciones se mantienen en 34,35% de TNA y 38,93% de TEA. Esto genera $84.452,05 de intereses en tres meses, con un total de $1.084.452,05 al finalizar el período.
Electrónico: nuevamente, el canal digital ofrece una diferencia significativa. Con una TNA del 40% y una TEA del 46,45%, los intereses obtenidos son de $98.630,14, alcanzando un total de $1.098.630,14 al vencimiento.
La diferencia entre ambos canales se debe a la política de incentivar las operaciones digitales. Estas transacciones son más rápidas, reducen costos administrativos y, a su vez, permiten a los clientes acceder a mejores ganancias por el mismo capital invertido.




