11.8 C
Buenos Aires
Monday, October 27, 2025

Instalan nuevas cámaras de televigilancia en borde costero de Coquimbo

Date:

Demostrando que la seguridad se construye con colaboración y compromiso territorial, la municipalidad de Coquimbo junto al gobierno regional inauguraron el proyecto “Ampliación Sistema de Televigilancia Sector Peñuelas”, una iniciativa que busca reforzar la vigilancia y la prevención del delito en el borde costero de la comuna, uno de los espacios más visitados durante todo el año.

El proyecto, financiado con recursos del GORE por un monto superior a los 113 millones de pesos, contempla la instalación de cinco nuevas cámaras de televigilancia en puntos estratégicos de la avenida Costanera, específicamente en Canto del Agua, Peñuelas Norte, pasaje La Feria, avenida Los Pescadores y la plaza María Ávalos de París.

Se trata de equipos de última tecnología con alta definición y resolución digital, capaces de captar imágenes nítidas que servirán como evidencia y herramienta de apoyo para la labor policial y municipal, permitiendo reaccionar con mayor rapidez ante emergencias o hechos delictivos.

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó que este avance es fruto de una gestión planificada y de la coordinación permanente con las autoridades regionales.

“Tenemos un borde costero maravilloso que recibe a millas de visitantes, pero también es parte de la vida diaria de nuestros vecinos. Por eso era fundamental dotarlo de un sistema moderno de televigilancia que brinda seguridad a todos”, expresó el jefe comunal.

El edil recordó además que estas nuevas cámaras se suman a las 105 ya instaladas en 21 puntos del centro de la ciudad, proyecto impulsado directamente con recursos municipales e inaugurado hace pocos días, lo que convierte a Coquimbo en una de las comunas con mayor cobertura tecnológica. de vigilancia en el norte del país.

La administradora regional del GORE, Loreto Molina Benavente, destacó la importancia de destinar recursos regionales a proyectos de seguridad con impacto directo en la comunidad.

“Estamos muy satisfechos con este trabajo conjunto. Más de 100 millones de pesos fueron invertidos para instalar estas cámaras que fortalecen la prevención del delito y aportan tranquilidad a los habitantes y visitantes del borde costero. La tecnología debe estar al servicio de las personas, y este es un ejemplo concreto de aquello”, señaló.

La consejera regional Valeria Chacana coincidió en la necesidad de seguir trabajando de manera articulada con los municipios.

“Los municipios conocen las realidades de sus territorios, y son ellos quienes orientan hacia dónde dirigir la inversión pública. Para nosotros como gobierno regional, la seguridad es una prioridad no solo en verano, sino todo el año, porque nuestros vecinos merecen vivir y disfrutar”. tranquilos”, afirmó.

EL VALOR DEL TRABAJO CONJUNTODesde el ámbito privado, María Antonieta Zúñiga, gerente de la Cooperativa Barrio del Mar, subrayó que la seguridad es un factor clave para el desarrollo turístico.

“Uno de los aspectos que más valoran los visitantes al elegir un destino es la seguridad. Este esfuerzo conjunto entre el municipio y el gobierno regional es una señal muy potente, porque durante años esperábamos una medida de este tipo. Es el puntapié inicial para seguir avanzando, y ojalá pronto podamos sumar a La Serena para completar la protección de toda la conurbación costera”, afirmó.

Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Adio González, valoró la inversión sostenida que realiza el municipio en materia de prevención.

“Coquimbo ha sido un ejemplo a nivel regional. El alcalde ha mantenido como prioridad la seguridad pública, adquiriendo cámaras, retenes móviles y motocicletas para Carabineros. En una ciudad turística como esta, la seguridad no puede ser un privilegio, sino un derecho Garantía para todos”, indicó.

El general de Carabineros, Christian Brebi, también destacó el impacto que tendrá la nueva red de cámaras en el trabajo policial y en la persecución penal.

“Estas herramientas tecnológicas nos permiten elevar el estándar de prueba y facilitar el trabajo del Ministerio Público. Contar con imágenes en alta resolución es fundamental para acreditar hechos y detener a quienes cometen delitos. Es un avance gigantesco en materia de seguridad y demuestra lo que se puede lograr cuando las instituciones trabajan unidas”, sostuvo.

COMUNA MÁS SEGURACon esta nueva ampliación, el sistema comunal de televigilancia alcanza un total de 110 cámaras activas, cubriendo sectores residenciales, comerciales y turísticos. Todas están conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, desde donde se coordina la respuesta junto a Carabineros, Seguridad Ciudadana y el equipo municipal de emergencias.

“Este es un paso más dentro de un trabajo sostenido. La seguridad no se resuelve con un solo proyecto, pero sí con voluntad, planificación y colaboración. Coquimbo está dando esa señal”, subrayó el alcalde Manouchehri, tras recorrer junto a las autoridades los puntos donde fueron instaladas las nuevas cámaras.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related