García fue arrestado por funcionarios de seguridad del Estado el pasado 18 de octubre en Isnotú. Foto: CortesíaEl Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este jueves el traslado del periodista activista y social Yorbin García, colaborador del medio digital Palpitar Trujillano, desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Valera, estado Trujillo, hasta la cárcel de Yare II, ubicada en el estado Miranda.
García fue arrestado por funcionarios de seguridad del Estado el pasado 18 de octubre en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, durante las celebraciones religiosas por la canonización del José Gregorio Hernández. Según diversas organizaciones de derechos humanos, su detención se produjo en un contexto simbólico y sagrado, lo que ha generado una ola de indignación nacional e internacional.
El comunicador fue presentado ante tribunales el 21 de octubre y se le imputaron los delitos de instigación al odio, traición a la patria y resistencia a la autoridad. Las autoridades alegan que portaban un bolso con volantes que contenían la frase “canonización sin presos políticos”, lo que, según el SNTP, constituye una prueba fabricada con multas de criminalización del ejercicio periodístico.
El SNTP rechazó categóricamente las acusaciones infundadas contra García, calificándolas como un intento de silenciar al gremio de la prensa en Venezuela. En su comunicado, el sindicato exigió la liberación inmediata del periodista y de los otros 21 trabajadores de medios que permanecen detenidos en el país por ejercer su labor informativa.
Detenciones arbitrariasPresos politicosSNTPYorbin García




