22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Pleno del Congreso aprueba los reglamentos del Congreso, Cámara de Diputados y Senado

Date:

El Pleno del Congreso aprobados este jueves, por mayoría, los reglamentos del nuevo Congreso bicameral, así como los de la Cámara de Diputados y del Senado. Con ello, se avanza en la implementación del sistema bicameral que entrará en vigencia en el 2026.

El reglamento del nuevo Congreso obtuvo 79 votos a favor, 20 en contra y 5 abstenciones. El de la Cámara de Diputados obtuvo 75 votos a favor, 17 en contra y 5 abstenciones, mientras que el del Senado alcanzó 75 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones.

Boletín Mientras Tanto

Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.

MIRA: Delia Espinoza: “Quieren tener en sus garras el Ministerio Público y yo no lo voy a permitir porque voy a volver a mi carga”Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Constitución, Arturo Alegría García (Fuerza Popular), defendió la competencia del actual Congreso para aprobar los tres reglamentos.

“La competencia y legitimidad que tiene este Congreso unicameral de aprobar los tres reglamentos bicamerales que harán posible el funcionamiento del próximo Congreso de la República”afirmó.

Alegría explicó que los documentos se basan en la Ley 31988, que restablece la bicameralidad, y destacó que cada cámara tendrá funciones diferenciadas.

“La Cámara de Diputados tiene las funciones exclusiva y excluyente de iniciativa legislativa y de control político mientras que el Senado tiene a cargo la revisión de las leyes, el control normativo de los actos del Poder Ejecutivo y la designación y ratificación de altos funcionarios”señaló.

El proyecto reúne 103 iniciativas legislativas acumuladas. Según la exposición de motivos, las normas plantean una nueva organización interna, regulan los derechos y deberes de los parlamentarios y establecen los procedimientos comunes y diferenciados entre ambas cámaras.

Durante el debate, algunos legisladores, como Alejandro Cavero (Avanza País) y Luis Aragón (Acción Popular), destacaron el consenso alcanzado.

Sin embargo, hubo críticas de otras bancadas. Ruth Luque (Bloque Democrático) cuestionó que se mantenga el principio de inviolabilidad del recinto parlamentario y la estructura de la Comisión de Ética.

Silvana Robles (Bloque Magisterial) también expresó su rechazo por la eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, lo que calificó como una “decisión política inaceptable”.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

El sendero de Bermejo

26/10/2025 09H25 00:0000:00 Resumen de la noticia por IA El sendero de...