21.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

SGC reportó fuerte temblor que se sintió en el centro de Colombia este 23 de octubre: conozca epicentro, magnitud y profundidad

Date:

el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un temblor de magnitud 3.1 durante la noche de este 23 de octubre, con una profundidad menor a 30 kilómetros.

El epicentro del sismo estuvo localizado en el municipio de Alvarado, Tolima. De acuerdo con el boletín del SGC, el movimiento se originó a solo siete kilómetros del centro poblado tolimense.

LEA TAMBIÉN

Usuarios notifican en redes sociales que el temblor, registrado a las 7:28 pm, se sintió en Ibagué y Líbano (Tolima).

Temblor en Colombia Foto:SGC

Hay que recordar que, a menor profundidad, los temblores se sienten con más fuerza en el territorio.

Reportes de temblores este 23 de octubre en ColombiaEsta madrugada, el Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo a las 2:27 am que tuvo una magnitud de 2.9. El temblor tuvo una profundidad superficial menor a 30 km y su epicentro fue el municipio de Dibulla, en La Guajira.

Temblor en La Guajira. Foto:SGC

Recomendaciones de la UNGRD ante un sismo: ¿Qué hacer antes, durante y después de él?La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recuerda que, en caso de un temblor, es fundamental conservar la calma y resguardarse en lugares estructuralmente seguroscomo debajo de una mesa resistente o junto a una columna. Asimismo, aconseja Manténgase alejado de ventanas, puertas o elementos que puedan caer o romperse.

LEA TAMBIÉN

La entidad recomienda que cada familia tenga un plan de emergencia que Contemple una ruta de evacuación, la identificación de zonas seguras dentro y fuera de la vivienda, y un kit de emergencia. con artículos esenciales como agua, linterna, radio, alimentos no perecederos y documentos de identificación.

Durante el movimiento telúrico, se debe conservar la calma, protegerse en un punto firme y evite correr o ubicarse cerca de objetos que puedan desplomarse.

LEA TAMBIÉN

Una vez pase el sismo, Es importante actuar con precaución: no usar ascensores, mantenerse alejado de construcciones dañadas y verificar posibles afectaciones. antes de volver a ingresar a los inmuebles. También se recomienda, si es posible, cortar los suministros de gas, agua y electricidad, y mantenerse informado únicamente a través de fuentes oficiales.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related