La cantante Shakira ni siquiera ha llegado a la ciudad y ya ha empezado a movilizar millones de dólares en la economía caleña.
Tan solo desde la Secretaría de Turismo de Cali anunciaron que la ocupación hotelera se encuentra al 100 por ciento y se espera un estímulo económico de al menos 21 millones de dólares, de los cuales, el 31% ingresarán en turismo, según cifras estimadas del Sistema de Información Turística (Situr) Valle.
Autoridades de turismo reportaron que en Cali la ocupación hotelera llegó al 100 por ciento. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
María Fernanda Campuzano, secretaria de Turismo de Cali, indicó que por instrucciones del alcalde Alejandro Eder, todas las secretarías deben trabajar de manera articulada para garantizar el normal desarrollo del evento y que sea la mejor experiencia posible para los más de 24.000 visitantes que llegarán a la ciudad.
Citando a Situr, la funcionaria reveló que el fin de semana de Shakira en Cali generará más de 4.000 empleos temporales.
Espectáculo dinamizador de la economíaDesde la Secretaría de Turismo de Cali también dieron a conocer que, de los 24.000 visitantes, al menos 17.000 llegarán de diferentes municipios del departamento; 5.000 de otras ciudades, y más de 1.000 de otros países. Se espera que circulen en promedio 389.000 dólares.
Bogotá, Medellín, Cartagena y San Andrés, son algunas de las ciudades y poblaciones de donde vendrán más visitantes.
Se estima que más de 20.000 turistas se movilizarán por diferentes espacios de la ciudad. Foto:Alcaldia de Cali
Impacto en otros sectoresTurismo (alojamiento, gastronomía, transporte local): 31 % ≈ USD 6,5 millones
Comercio minorista: 20 % ≈ USD 4,2 millones
– Logística, montaje e infraestructura: 19 % ≈ USD 4,0 millones
– Manufactura y producción local: 11 % ≈ USD 2,3 millones
– Sector cultural y creativo: 3 % ≈ USD 630.000
– Servicios profesionales y financieros: 9 % ≈ USD 1,9 millones
– Publicidad, medios y marketing: 7 % ≈ USD 1,5 millones
El Pascual Guerrero se alista para su mejor galaEn el estadio Pascual Guerrero, donde se realizará el concierto, más de 3.000 personas trabajan para ponerlo a punto para los espectáculos de la cantante barranquillera.
LEA TAMBIÉN
Para ello, la Alcaldía de Cali aplica protocolos agronómicos de precisión antes, durante y después de la doble jornada de conciertos.
“Para conservar el verde desmontable del estadio Olímpico Pascual Guerrero se desarrolla un trabajo silencioso y altamente técnico, que garantiza que esta grama sea reconocida por futbolistas, periodistas, hinchas y televidentes como la mejor del país”, destacaron desde la Alcaldía.
Por su parte, Jennifer Velasco, ingeniera agrícola de la empresa Grasco, quien lidera el equipo encargado del mantenimiento del campo, explicó: “Venimos preparándonos desde hace más de 15 días con un protocolo especializado que incluye cortes y alturas específicas, aireaciones, fertilizaciones y la aplicación de productos preventivos para reducir el impacto de hongos y patógenos”.
El fin de semana del concierto se realizarán diferentes actividades artísticas y culturales. Foto:Juan Pablo Rueda
Para los conciertos de Shakira se utiliza una estiba especial diseñada exclusivamente para proteger superficies deportivas de alto rendimiento.
“Es una estructura perforada con forma de panel que permite que la grama respire, realice fotosíntesis y mantenga su vitalidad durante la instalación. Esto reduce significativamente el impacto sobre el césped”, comentó la ingeniera.
Cabe mencionar que el protocolo incluye estudios previos de suelo y nutrientes, así como análisis topográficos que sirven de referencia para medir la tracción, el rodamiento del balón y otras variables técnicas del campo.
“Tomamos estas mediciones antes y después de cada evento, lo que nos permite identificar las áreas que deben ser compensadas o recuperadas una vez finalice el desmonte de la estructura”, agregó.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que le puede interesar
Carolina Corcho, candidata a la consulta interna. Foto:




