18.1 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Atlántico | Sin justicia, sin atención: el drama de una joven víctima de un ataque extorsivo que lo dejó sin caminar en Baranoa; familia solicita ayuda

Date:

José Antonio Pérez Herrera tenía 20 años y apenas tres meses de haber comenzado a trabajar en el estadero Cerdo Sabrosón, en el municipio de Baranoacuando su vida cambió para siempre. Un ataque armado, presuntamente con multas extorsivos, lo dejó parapléjico. Desde entonces, no ha podido volver a caminar y ni siquiera ha recibido la atención médica que necesita.

LEA TAMBIÉN

El atentado ocurrió en junio, cuando los sicarios llegaron al establecimiento y abrieron fuego. José recibió tres disparos, uno de los cuales se alojó en su médula espinal. La lesión le provocó una parálisis en sus piernas. En el mismo ataque murió un cliente que había llegado a comprar chicharrones. Casi cinco meses después del atentadolos responsables siguen sin ser capturados y su familia se enfrenta a una doble tragedia: la del cuerpo herido de José y la del sistema que no responde.

José es alimentado mediante sonda y está con cuidados especiales en su casa desde el 1 de octubre. Foto:Cortesía familia Pérez Herrera

La hipótesis más fuerte apunta a una presión producto de extorsión contra el negociouna práctica que ha venido en aumento en municipios del Atlántico como Baranoa, Soledad y Malambo. Esta casa editorial conoció de primera mano la historia de José.

“Soy un milagro de vida, pero ahora lucho por el de mi hijo”: el testimonio de Martha HerreraDesde el ataque, José permanece en cama. No puede moverse por sí solo y depende de enfermeros para sus curaciones diarias. Su madre, Martha Herrera, ha tenido que asumir el cuidado de su hijo en condiciones precarias. “Él necesita parches, apósitos, esparadrapos, gasas, pañales, pañitos húmedos, guantes… todo eso lo estamos solicitando porque no tenemos recursos para comprars”, relató Marta.

La EPS Salud Totala la que está afiliado, no ha entregado los insumos necesarios para el tratamiento de las escaras que se le han formado por estar postrado. Tampoco ha garantizado el suministro de medicamentos ni el acompañamiento médico que requiera un paciente con lesión medular.

La madre denunció que la EPS Salud Total solo entregó insumos médicos para los primeros días. Foto:Cortesía familia Pérez Herrera

es conversación exclusiva con EL TIEMPOMartha Herrera nos contó que también enfrenta una batalla silenciosa. Desde hace año y medio lucha contra el cancer de ovariocon dos obstrucciones intestinales que la mantuvieron en la cama durante meses. Justo cuando comenzaba a recuperarse, su hijo fue víctima del ataque armado que lo dejó parapléjico.

“Fue muy duro para mí porque en ese momento yo estaba internada. Gracias a Dios, sus hermanos, su papá y sus tíos estaban pendientes de él. Pero cuando me lo entregaron el 1 de octubre, ya venía con traqueotomía, oxígeno y alimentación por sonda.. Tiene escaras en sus partes íntimas y piernas, porque no tiene movimiento de la cintura para abajo”, relató Martha.

La madre también denunció que la EPS Salud Total solo entregó insumos médicos durante los primeros días. “Después nos dijeron que no había disponibilidad. Nos toca buscar la solución por nuestra cuenta, pero no tenemos recursos. Yo trabajaba para sostenerlo, pero caí en cama. Ahora lucho con el amor de madre y el apoyo de amigos y familiares”, agregó.

Su madre aún recuerda a su niño con inocencia y tiene fe que pronto se recupera. Foto:Cortesía familia Pérez Herrera

Martha pidió que la historia de su hijo se visibilice para que puedan recibir ayuda. “Él necesita apósitos, gasas, guantes, cremas para las caras. Todo eso está pendiente por parte de la EPS. Agradezco a quienes ya nos han ayudado, pero seguimos necesitando apoyo.”.

Cinco meses después del atentado, no hay capturas ni avances significativos en la investigación. La Policía del Atlántico ha señalado que el caso sigue en manos de la Sijín, pero no ha ofrecido detalles sobre posibles sospechosos o líneas de investigación. El alcalde de Baranoa, Edinson Palma Jiménez, anunció en junio una recompensa de 10 millones de pesos para quien entregara información sobre los responsables del ataque. Sin embargo, hasta ahora no se ha hecho efectiva.

Un llamado a la solidaridadLa familia de José ha hecho un llamado público para recibir ayuda. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número 3247473769. Necesitan insumos médicos, alimentos, apoyo económico y, en un plano ideal, solicitan acompañamiento institucional.

Su madre ha agradecido a quienes han apoyado y confía en que el Estado también haga presencia. Foto:Cortesía familia Pérez Herrera

El caso de José no es solo una historia de violencia, es también una historia de abandono por un sistema que falla en proteger a sus ciudadanos, en garantizar el acceso a la salud y en brindar justicia. Es también una alerta sobre el impacto silencioso de la extorsión en la vida de trabajadores jóvenes que, como él, solo buscaban ganarse la vida.

LEA TAMBIÉN

Mientras tanto, la vida continúa en una habitación donde el tiempo se mide por curaciones, dolores y esperanzas. José Antonio Pérez Herrera no ha vuelto a caminar, pero su historia sigue avanzando apoyado por la fuerza de una madre que no se rinde.

También te podría interesar:

¿Cómo el dolor físico afecta tu estado emocional? Foto:

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related