10.8 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Uruguay busca romper la estacionalidad del verano con una nutrida oferta de escapadas

Date:

En un contexto regional desafiante, dentro del cual el público argentino -tradicionalmente el principal emisor hacia el vecino Uruguay- se desplaza hacia destinos como el Caribe o Chile, el ministro de Turismo de este país, Pablo Menoni, espera mantener números de visitantes similares a años anteriores pero se propone romper la inercia con el aumento de las frecuencias aéreas y una mayor oferta marítima, así como mejorar los productos turísticos que ya tienen y poner de resalto los emergentes. Su desafío es hacer la oferta uruguaya más atractiva y variada para que los visitantes lleguen durante todo el año.

Pablo Menoni, ministro de Turismo de Uruguay.
Para atraer la masividad, que se ha visto reducida, el Ministerio está impulsando el desarrollo de rutas y experiencias que complementan la oferta tradicional de sol y playa. Estas propuestas buscan potenciar los entornos rurales y naturales, ofreciendo tranquilidad, contacto con la naturaleza, y turismo activo. Entre los nuevos o renovados productos turísticos se destacan:

Rutas enogastronómicas: el creciente desarrollo de bodegas de muy buen nivel y el lanzamiento de la Ruta del Queso, una iniciativa para descubrir la producción artesanal. Turismo activo y naturaleza: avistaje de aves, trekking y turismo de altura. Deporte y cultura: la maratón de Montevideo se ha consolidado en el circuito internacional, colocándola al mismo nivel que las de Boston, Berlín y Nueva York, atrayendo a corredores de todo el mundo. Propuestas únicas: una de las más originales para descubrir el interior del país es el turismo de minería en Artigas que ya hemos comentado. El ministro la calificó como “altamente recomendable” y le ha dado una imagen destacada en los lanzamientos de temporada, buscando sorprender al público con destinos menos conocidos. Menú uruguayo de escapadas Desde la ruta del queso hasta la inusual minería en Artigas, son nuevos destinos que esperan al público que busca aventura, para quienes están potenciando circuitos de trekking y turismo de altura, con la colaboración de guías que buscan hacer estas experiencias accesibles a todos los niveles de entrenamiento.

Otra faceta es la de los entornos rurales y naturales, un segmento que ofrece el relax y el contacto con la tierra que muchos viajeros buscan. El interior del país esconde verdaderos tesoros para el paladar y el espíritu. el avisaje de aves es otro producto emergente que capitaliza la vasta y rica biodiversidad del país. Se trata de un turismo tranquilo, que invita a la pausa y a la conexión total con el ecosistema, ideal para quienes priorizan el silencio y la observación.
Mientras que las nuevas rutas invitan a la calma, la capital uruguaya se consolida en el circuito mundial del deporte. La maratón de Montevideo ha logrado un hito al ingresar al circuito internacional, ubicándose al nivel de carreras icónicas como Boston, Berlín y Nueva York. 

Uruguay está utilizando la micro-segmentación y la inteligencia artificial para asegurar que cada viajero, ya sea el amante del sol, el fanático del queso o el cazador de gemas, reciba la invitación perfecta a su próxima gran escapada. Ya no es sólo la parada obligada en verano, sino un destino que invita a la exploración activa y permanente.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related