10.8 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Evalúan condiciones sanitarias para exportar sorgo a China

Date:

INSPECCIÓN. Técnicos de Senasag realizaron las inspecciones en 19 empresas de Santa Cruz interesadas en exportar sorgo a China, como parte del proceso para cumplir con los requisitos establecidos en el Protocolo Sanitario que se firmó meses atrás con el gigante asiático.

El mercado asiático se abre a más productos, en esta oportunidad un total de 19 empresas productoras de sorgo fueron inspeccionadas por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para adecuarse al protocolo que se firmó con China y así estar. habilitadas la exportación este producto.

Al respecto, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), junto a la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo), se coordinaron con el SENASAG para realizar las inspecciones a los interesados ​​en exportar sorgo a China, dando continuidad al proceso. que se viene desarrollando y así a cumplir con los requisitos establecidos en el Protocolo Sanitario que se firmó con China.

Esta actividad se realizó para dar cumplimiento a los establecidos en el artículo 10 del protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo de Bolivia a China, que establece revisar la gestión de control de plagas mediante una inspección técnica, antes de dar inicio al comercio formal entre ambos países.

El objetivo del levantamiento de información en las empresas es identificar medidas correctivas para que las industrias adecuen su logística, en caso de ser necesario.

Para agilizar la gestión y lograr que la aduana China (GACC) envíe a Bolivia a sus funcionarios a realizar la inspección final in situ, el SENASAG remitirá al gigante asiático la lista de empresas que fueron inspeccionadas previamente.

Según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Bolivia en 2023 alcanzó un récord histórico de alrededor de 1,7 millones de toneladas. El excedente se destinará a la producción de etanol para biocombustibles ya la exportación.

El precio del sorgo para octubre de 2025 se fijó en 363 dólares por tonelada.

MERCADOS

Al menos siete tipos de productos no tradicionales, Bolivia exporta a los mercados de Egipto, China, Chile y Perú.

Al mercado de Egipto se abrió la exportación de carne bovina; China, para cuero bovino, vísceras bovinas comestibles, chía y sorgo; Chile, para lácteos; y Perú, para productos de origen avícola, como harina de carne y hueso.

En agosto del presente año, el sector del agro boliviano generó $us 327,8 millones por la exportación de un volumen que supera las 173.000 toneladas (t) de alimentos.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

El COED brinda ayuda y atención oportuna a la comunidad El Porvenir

Luis Fernando Suárez, director del COED, informó...

Senamhi pronostica lluvias para este fin de semana

Este fin de semana lloverá y habrá...

Morón alerta firma del plano del Mutualista a favor de privados

PREDIO. El concejal Federico Morón advirtió que...

Ingenieros y la Alcaldía verificarán juegos mecánicos en la ciudad

SEGURIDAD. Ingenieros y funcionarios de la Alcaldía...