el Subsidio de Arriendo representa una política habitacional clave en Chile, diseñada para facilitar el acceso a una vivienda digna para millas de familias. Este beneficio estatal no solo alivia la carga económica del arriendo mensual, sino que también fomenta la estabilidad y el desarrollo familiar. Con las postulaciones aún disponibles, es fundamental comprender todos los aspectos de este apoyo antes de la fecha límite del 14 de noviembre.
¿Qué es el Subsidio de Arriendo y Cuánto Cubre?Este subsidio es un apoyo directo al pago del llegar de una vivienda, donde los beneficiarios cubren la diferencia. El monto total del subsidio puede variar significativamente, alcanzando hasta $193 mil pesos mensuales. Esta cifra depende directamente de la región donde se ubica la vivienda y la situación particular de cada núcleo familiar.
En total, el beneficio puede ascender a 170 UF al año (equivalente a poco más de $6 millones), entregado de forma mensual con un tope. Para la mayoría de las regiones, este tope es de 4,2 UF mensuales (aproximadamente $166.000). Sin embargo, en zonas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y la Región Metropolitana, el tope se extiende a 4,9 UF mensuales (cerca de $193.000).
Requisitos Clave para Postular al Subsidio de ArriendoAcceder a este importante beneficio requiere cumplir con una serie de criterios establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Los cupos son limitados, por lo que es vital asegurarse de cumplir con todos los puntos:
Ser mayor de edad (+18 años).Contar con cédula de identidad vigente.Si es menor de 60 años, debe postular con un núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo/a).Estar en el tramo del 70% en el Registro Social de Hogares (RSH).acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (aproximadamente $158 mil pesos) depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda antes del día de la postulación.Contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que supere a tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.¿Cómo y cuándo Postular?Las postulaciones están abiertas y el plazo finaliza impostergablemente el 14 de noviembre. El proceso se realiza generalmente de forma online a través de la plataforma del MINVU.
Para iniciar tu postulación, puedes hacer clic directamente en el enlace oficial: Postula al Subsidio de Arriendo Aquí.
Es fundamental tener toda la documentación y los requisitos financieros listos antes de la postulación para evitar inconvenientes y asegurar la elegibilidad.
Consideraciones ImportantesEl valor del arriendo mensual de la vivienda a la que se postula no debe superar ciertos límites:
11UF (cerca de $434.000) para las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.13 UF (cerca de $513.000) para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana.Este subsidio es una gran herramienta para quienes buscan independencia habitacional o necesitan un apoyo para mantener su hogar. La anticipación y una postulación correcta son clave para ser uno de los beneficiarios en este proceso.
No dejes pasar esta oportunidad. ¡Infórmate y postula a tiempo!




