18.1 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

“Este no es el Orsi que yo conocí”: Castaingdebat cuestionó la decisión del presidente sobre el caso Cardama

Date:

Este viernes el exministro de Defensa Armando Castaingdebat expresó su sorpresa por la decisión del gobierno de rescindir el contrato con el astillero español Cardamaencargado de construir dos patrullas oceánicas. El exsecretario de Estado dijo que le “ llama poderosamente la atencion” la medida y que la administración actual debería haber “llamado a conversar” a los integrantes del Poder Ejecutivo anterior, especialmente a quienes participaron en la firma del acuerdo.

“Este no es el Orsi que yo conocí”, afirmó Castaingdebat en diálogo con Desayunos Informales (Canal 12), y pensó que “el gobierno ha elegido el camino de desacreditar acciones que se hicieron en el anterior gobierno y que indudablemente apuntan al primero de la fila”, en alusión al expresidente Luis Lacalle Pou.

“Uruguay se construyó de otra forma” Castaingdebat, quien levantó la cartera entre 2024 y 2025 tras la renuncia de Javier García, señaló que entiende que “el Poder Ejecutivo está en derecho de hacer lo que entienda que es mejor para el país”, aunque aclaró que no comparte la decisión del presidente Yamandú Orsi y su equipo.

“No la compartimos ni la entendemos porque nos afiliamos a la tesis de que el Uruguay se construyó de otra forma. Uruguay es producto de una historia de diálogo, de entendimiento, de poner los problemas arriba de la mesa y tratar de encontrar qué es lo mejor para el país, sin buscar réditos político-partidarios de corto plazo y puntuales”, dijo el exministro.

A su juicio “.hubiera esperado otra actitud del presidente” y agregó: “El Uruguay se merecía recorrer otros caminos antes de llegar a una instancia de tirar un balde y hablar de estafa y fraude, sin recorrer ni tener elementos.”.

“Había que sentarse a conversar” Castaingdebat también cuestionó el tono con que el gobierno abordó el tema. “Nos llenamos la boca cuando salimos fuera del país mostrando a presidentes juntos, cosa que prácticamente nadie puede hacer en América. Todos los pormenores de la garantía creo que son válidos para discutir, pero hubiera preferido otro ámbito y no llegar al nivel que se eligió”, expresó.

Según sostuvo, “había que sentarse a conversar entre quienes elaboran este proyecto, quienes estaban detrás de la búsqueda de garantías, con el mismo actor, que en definitiva el objeto del contrato lo está cumpliendo porque nadie puede decir que no es un buen contrato, que no es un buen precio.”.

“La discusión pasa por otro lado y creo que el Uruguay se merecía otro tipo de discusión. Creo que el Uruguay tendría que haber buscado otro camino para arreglar este diferente que hay arriba de la mesa”, agregó.

“El gobierno eligió desacreditar al anterior” El exjerarca reconoció que el secretario de la Presidencia, alejandro sanchezse comunicó con él después de la conferencia en la que Orsi anunció la rescisión del contrato. “Nosotros somos parte importante de la elaboración de este contrato. Con el Pacha tenemos un diálogo muy especial y eso me refiero que el Uruguay no lo puede perder”, señaló.

“Así como tuvo la capacidad de llamarme después de la conferencia, creo que hubiera sido bueno sentarnos a conversar antes y definir qué es lo mejor para el país.”, añadió.

Finalmente, insistió en que “el gobierno ha elegido el camino de desacreditar acciones que se hicieron en el anterior gobierno y que indudablemente apuntan al primero de la fila”.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related