24/10/2025 19H28 – ACTUALIZADO A 24/10/2025 19H36
La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó que el pronóstico que plantea una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre del 2026 sea debatido en una mesa de trabajo con los sectores sociales involucrados.
Por 14 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones, dicho grupo de trabajo dio luz verde a la cuestión previa presentada por el congresista Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso).
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
LEER MÁS: Colectivo PAS: Ampliar Reinfo hasta el 2029 es “prolongar el poder de la minería ilegal y crimen organizado”Votaron en contra Víctor Cutipa, Roberto Sanchez (de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial), Guido Bellido (Podemos Perú), Pasión Dávila (Bancada Socialista), Pablo Gutiérrez, Elizabeth Medina, hector valer (los tres de Somos Perú) y Kelly Portalatino (Perú Libre).
El dictamen que se buscaba aprobar agrupaba tres proyectos de ley presentados por Guido Bellido (Podemos Perú), Wilson Quispe y Roberto Sanchez (ambos de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial).
LEER MÁS: ¿Cuál es la postura del partido de José Jerí sobre el Reinfo? El portavoz de Somos Perú respondeEl documento también pro bloqueoponía el inicio de procedimientos de exclusión y la reincorporación de más de 50 mil informales que ya habían sido depurados al no haber cumplido con los requisitos.
Se trata de un pronóstico propuesto desde la presidencia de la comisión, a cargo del congresista Víctor Cutipa Ccama.
LEER MÁS: Ernesto Álvarez: “En el momento que haya que observar una ley (…) lo haremos y asumiremos las consecuencias”Durante el debate la congresista Elizabeth Medina propuso extender el plazo para la formalización minera hasta el 31 de diciembre del 2028 alegando que fecha planteada es “insuficiente”.
Cabe indicar que la sesión extraordinaria, que inicialmente había sido convocada para que se realizara en Caravelí, Arequipa, se llevó a cabo en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo.
VIDEO RECOMENDADOContenido sugeridoContenido GEC




