Captura de pantalla
” data-medium-file=”https://i0.wp.com/notienred.info/wp-content/uploads/2025/10/img_0058.jpg?fit=300%2C169&quality=20&ssl=1″ data-large-file=”https://i0.wp.com/notienred.info/wp-content/uploads/2025/10/img_0058.jpg?fit=780%2C439&quality=20&ssl=1″> Captura de pantalla La inquietud volvió a encenderse entre los panaderos bonaerenses luego de que se conociera una decisión que cayó como baldazo de agua fría en el sector: distintas empresas molineras habrían optado por interrumpir la entrega de harina y otros insumos clave hasta que pasen las elecciones legislativas nacionales.
La versión fue dada a conocer por Martín Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y voz fuerte dentro de la Cámara de Industriales Panaderos de la Provincia de Buenos Aires (CIPAN), quien confirmó que existe una orden directa para frenar las operaciones comerciales en la previa a los comicios.
En diálogo con medios del sector, Pinto relató que la advertencia llegó sobre el cierre de la semana, encendiendo alarmas en panaderías de todo el territorio bonaerense. Según su testimonio, las firmas molineras ya comunicaron que a partir de este viernes no despacharán más pedidos hasta después de que se definan las elecciones legislativas nacionales.
Al ser consultado sobre el trasfondo de la medida, el dirigente fue tajante: las empresas “están especulando con los resultados y con cómo reaccionarán los mercados ante una eventual victoria o derrota del gobierno nacional”. La frase, que no tardó en viralizarse, reavivó el debate sobre el poder que tienen los formadores de precios sobre alimentos esenciales.
“Desde hoy, nos avisaron que quedaron suspendidas las ventas hasta la semana que viene”, puntualizó Pinto, quien no ocultó su indignación y lanzó que “siguen digitando si los argentinos pueden comer o no, de acuerdo a cómo resultan los comicios para el gobierno”. Con ese mensaje apuntó directamente contra la posibilidad de que actores concentrados condicionen el acceso a productos básicos como el pan, en un país donde el consumo se derrumba y cada variación económica golpea el bolsillo de los trabajadores.
El panorama para el sector panadero viene siendo crítico desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada. Empresarios del rubro coinciden en que se atraviesa una caída histórica de la actividad: el consumo se desplomó, los costos de las materias primas se dispararon y millas de panaderías bajaron sus persianas en el último año y medio. En ese contexto, crece el temor ante un posible nuevo salto en los precios tras el resultado electoral si el oficialismo no venta fortalecido.
Leer a continuación 23/10/2025
“VIOLENCIA DE GÉNERO”: la madre de Lourdes de Bandana denuncia que su hija no aparece 23/10/2025
Identificaron el cuerpo del hombre hallado en una playa de Chubut. 22/10/2025
Identificaron el cuerpo hallado en el río Negro. 21/10/2025
Denuncian que un jugador de Boca provocó un choque y se dio a la fuga 21/10/2025
URGENTE: Milei anticipó que profundizará la eliminación de subsidios al transporte en el AMBA




