Aunque el Cicpc abrió una investigación, los afectados aseguraron que tuvieron dificultades para presentar sus casos en regiones del país. Foto: ArchivoUna presunta estafa de la agencia de viajes Binatur Internacional, también conocida como Fly Binatur, ha afectado -según denunciantes- al menos a 140 personas en Venezuela. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investiga el caso bajo el expediente K-25-0321-00994, confirmaron algunos de quienes se consideran perjudicados.
De acuerdo con denunciantes, el fraude se basó en la venta de boletos aéreos no válidos y la recepción de pagos en cuentas bancarias supuestamente vinculadas a aerolíneas, sin que se cumpliera la prestación del servicio.
Los denunciantes dijeron que conocieron la agencia a través de publicaciones en Instagram, que ofrecían boletos aéreos a bajos precios. Asesores atendían virtualmente y pedían pagos en efectivo o transferencias bancarias.
Coraly Calzadilla, una de las denunciantes, relató que fue atendida por el asesor Joel García y que efectuó directamente el pago al dueño de la agencia, Luis Márquez, en Caracas.
Sin embargo, dijo, al acudir a Laser Airlines para verificar su boleto, se encontró con que la agencia de viajes no había pagado la reserva y que el pasaje no tenía validez.
Añadió que tras lo sucedido, Binatur prometió devolverle el dinero, pero “desde finales del mes pasado no le llegan los mensajes vía WhatsApp; se desaparecieron”.
En otro caso, Darwin Alexander Mejías, que vive entre España y Venezuela, intentó regalarle un viaje a su sobrina. Tras confirmar que el pasaje tenía precio muy económico, y la supuesta confiabilidad de la empresa, decidió asegurar el billete cancelándolo.
“Cuando llegaron al check-in, le dijeron a mi sobrina que no había ninguna reserva, que hicieron la reserva pero que no la pagaron”, indicó Mejías.
Y añadió: “Luego me enteré de que el dueño de la agencia se había ido del país con el dinero de más de 140 personas”.
Denuncian que después de recibir los pagos, los representantes de la agencia eliminaron las publicaciones de sus redes sociales y dejaron de responder los mensajes y llamadas. En algunos casos reaparecieron con números internacionales ofreciendo reembolsos que nunca se concretaron.
Dayana Maraima, otra denunciante, afirmó que transfirió su dinero a una cuenta bancaria que supuestamente pertenecía a la aerolínea Estelar, después de ser contactada por el asesor Joel García.
“Un día antes del vuelo, me llama un supuesto abogado explicando que el dueño de la agencia se había ido del país y nunca canceló los vuelos”, relató Maraima.
Y agregó: “Luego de eso, el dueño de la empresa, el señor Luis Márquez, me llamó y me dijo que nos iban a regresar el dinero. Pero me bloqueó y más nunca tuve contacto con él”.
Aunque el Cicpc abrió una investigación, los afectados aseguraron que tuvieron dificultades para presentar sus casos en regiones del país.
Mejías explicó que su sobrina intentó denunciar en una sede del organismo, pero “prácticamente le dijeron que tenía que irse a Caracas o que, si una persona ya había hecho una denuncia, ya eso bastaba”.
Piden acción rápida a la Fiscalía para recuperar los fondosTras compartir sus experiencias en redes sociales, los afectados comenzaron a contactarse entre sí. Formaron grupos de WhatsApp en los que intercambian evidencias, estrategias legales y actualizaciones sobre el caso. Algunos lograron recuperar el dinero tras presionar directamente en la Fiscalía.
Los testimonios apuntan a un mismo nombre: Luis Márquez, señalado como propietario de la agencia. Según los denunciantes, Márquez abandonó Venezuela rumbo a Estados Unidos y luego se trasladó a España, donde se encontraría.
Los denunciantes pidieron al Ministerio Público y a los organismos de seguridad que actuaron con rapidez, identifiquen a los responsables y garanticen la devolución de los fondos.
estelaragencia de viajesBinaturBinatur Internacionalboletos aereosDenuncia ante el CICPCAerolíneas láser




