10.8 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Dos fuertes sismos sacudieron a Colombia en la madrugada de este 25 de octubre: conozca epicentros, magnitud y profundidad

Date:

Durante la madrugada del sábado 25 de octubre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó dos fuertes sismos: uno en el departamento de santander y otro en putumayo.

De acuerdo con el SGC, el primer movimiento telúrico, sucedió específicamente en el municipio de Los Santos, Santander, a las 3:54 am Su magnitud fue de 3.5.

Según el Servicio Geológico, este movimiento telúrico fue localizado a 8 kilómetros del municipio ya señalado; mientras que su profundidad fue de 148 kilómetros.

LEA TAMBIÉN

El segundo terremoto, ocurrido en el municipio de Santiagoubicado en el departamento de Putumayo, a las 4:57 de la mañana. Su magnitud fue de 3,6.

El SGC también explicó que dicha zona es aérea de influencia “campo volcánico Guamuez – Sibundoy”. Asimismo, la misma entidad gubernamental detalló que el movimiento telúrico estuvo localizado a 22 kilómetros de Santiago; y su profundidad fue de 23 kilómetros.

Hasta el momento las autoridades no reportan daños ni personas afectadas en el lugar de los hechos.

¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Este es el paso a pasoGoogle creó el sistema ‘ShakeAlert’ para activar alertas sísmicas. Se trata de una red de 1.675 sensores sísmicos que detectan desde temblores hasta terremotos.

Este es el paso a paso para activar las notificaciones de sismos ShakeAlert:

Abra la configuración del celular.Presione ‘Seguridad y emergencia’ y, luego, ‘Alertas de terremotos’.Si no encuentra ‘Seguridad y emergencia’, presione ‘Ubicación’ y, luego, ‘Avanzada’. Posteriormente seleccione ‘Alertas de terremotos’.

Alerta de temblores de Google Foto:Google

Recomendaciones para actuar antes, durante y después de un sismoLa Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres recomienda que las familias implementen un plan de emergencia que incluya:

LEA TAMBIÉN

Elaboración de una ruta de evacuación.Identificación de sitios seguros.kit de emergencia con agua, linterna, radio, alimentos no perecederos y documentos de identificación.Además, durante el temblor se aconseja mantener la calma y protegerse en zonas estructuralmente seguras, como debajo de un escritorio o cerca de una columna, evitando permanecer cerca de puertas, ventanas o elementos que puedan desprenderse.

Un nuevo sismo ocurrió en el país. Foto:iStock

Después del sismo, es importante actuar con cautela y priorizar la seguridad familiar. Recuerde no utilizar ascensores, evite correr o empujar a otros, y manténgase alejado de objetos peligrosos.

También, se recomienda evaluar los daños estructurales antes de reingresar a los inmuebles, cortar los suministros básicos como gas, agua y energía si es seguro hacerlo, y mantenerse informado mediante medios oficiales.

Más noticias en EL TIEMPO

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related