PREDIO. El concejal Federico Morón advirtió que en estos días se firmarán los planos de uso de suelo del mercado Mutualista a favor de la familia Crapuzzi. Señaló que casos como el Mutualista pueden multiplicarse. Gremiales presentó un amparo para permanecer en sus fuentes de trabajo. El concejal Federico Morón, alertó que las denuncias y conflictos por la elección de la presidencia del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra es una cortina de humo, ya que se busca tapar que hasta este lunes, se firmará en la Secretaría Municipal de planificación (Sempla), el plano de uso de suelo del mercado Mutualista a favor de la familia Crapuzzi, consolidando así, la pérdida de este terreno para el municipio.
De igual forma, Morón advirtió que debido a que el hijo del alcalde, Miguel Fernández y el presidente del Concejo, Juan Carlos Medrano están en la comisión de Planificación, se van a proliferar más casos como el del Mutualista.
“El Mutualista es un botón, es la punta del iceberg, porque teniendo, en la Comisión de Planificación, a Miguel Fernández y Juan Carlos Medrano, con eso lograron dos votos. Y casos como el mutualista se van a multiplicar, porque dos de las personas que fueron parte de este caso, están dándole todo el camino posible a Jhonny Fernández para que el Concejo fluya. Entonces en Sempla, van a firmar el plano de uso de suelo del Mutualista”, dijo a tiempo de señalar que dicha firma de planos será realizada por un funcionario relacionado al caso BRT.
GREMIALISTAS PRESENTAN AMPARO Luego de las advertencias de Morón y que no hayan podido hacerle escuchar sus demandas al presidente del Concejo, gremialistas de la Asociación 23 de Septiembre del mercado Mutualista, presentaron una acción de Amparo Constitucional con la finalidad de resguardar el derecho al trabajo de los gremialistas en el centro de abasto.
“Los gremialistas, como no puede ser de otra manera, están también cobijados por este derecho previsto en el artículo 46 de la Constitución. Ellos trabajan en el mercado mutualista desde hace más de 25 años. Eso, en derecho constitucional, se llama derecho consolidado a permanecer en el mercado Mutualista sin importar los problemas que existen por derecho propietario entre la Alcaldía y algún privado”, dijo uno de los representantes.
Sin embargo, también indicaron que existía corrupción judicial para otorgar esos predios a un particular siendo propiedad municipal y de los ciudadanos de Santa Cruz. “Es por eso que, a tiempo de presentar este amparo constitucional, exigimos a las nuevas autoridades del poder judicial, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, el Rommer Saucedo, el presidente del Consejo de la Magistratura, que ahora demuestren si su pelea contra la corrupción es verdadero o no”, expresó.
Finalmente, desde la Alcaldía se espera que un vozero pueda referirse al tema.




