10.8 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Analistas: conformar directivas camarales será “conflictivo”

Date:

LEGISLATIVO. La futura Asamblea Legislativa Plurinacional está conformada por cinco fuerzas políticas, las cuales tres capacitarán la mayoría de los espacios en los dos entes camarales. El 19 de octubre, el binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, ganaron la segunda vuelta presidencial, que se realizó por primera vez en la historia democrática del país. Analistas políticos coincidieron en que la elección de las directivas de las cámaras de Diputados y Senadores serán “conflictivas”. Tal vez, hasta se pueda marcar una ruptura entre las organizaciones políticas que llevaron al Partido Demócrata Cristiano (PDC) a lograr la administración gubernamental.

El 19 de octubre, el binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, ganaron la segunda vuelta presidencial, que se realizó por primera vez en la historia democrática del país. No obstante, son diversas las fuerzas que conforman el futuro oficialismo.

Para llegar a esta instancia el presidente electo, Rodrigo Paz, tuvo que inmiscuirse a Primero la Gente, su organización política y hacer alianza con diferentes fuerzas políticas: Nuevas Ideas con Libertad, que responde al vicepresidente electo, Edman Lara, y el Partido Demócrata Cristiano. que le dio la legalidad para poder postular a la primera magistratura del Estado.

La representación en Diputados y Senado está dividida en cinco fuerzas políticas, de las cuales el PDC y las alianzas Unidad y Libre acaparan la mayoría de los espacios parlamentarios.

Las fuerzas minoritarias son Alianza Popular, que postuló al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y el Movimiento al Socialismo (MAS), con una muy escueta representación legislativa, que se redujo a dos parlamentarios, tras aproximadamente 20 años de hegemonía.

Fragmentación El abogado y analista Mateo Suárez manifestó que los parlamentarios electos harán prevalecer sus intereses personales. Enfatizó que va a ser muy difícil que los legisladores sean disciplinados y sigan la línea política de la sigla a la que representan.

“No habrá disciplina, eso lo vimos en la legislación actual, estos parlamentarios, los entrantes, serán más indisciplinados que los que están saliendo. No habrán bloques políticos fuertes, cada parlamentario verá por sus propios intereses y eso pondrá en riesgo la gobernabilidad de Rodrigo Paz”, enfatizó.

Conflictividad El periodista Limberth Chuquimia expresó que ya es evidente el “conflicto de intereses” entre los legisladores electos. Subrayó que pocos serán los asambleístas nacionales que sigan de manera disciplinada la línea de la organización política a la que representan.

“En la Asamblea Legislativa ya van diputados y senadores a proclamarse candidatos a las directivas de ambas instancias camarales. Esto se vio en la anterior legislatura, no es nuevo, lo complejo será que ante estar crisis, los parlamentarios electos están priorizando sus intereses personales, a los intereses del pueblo a los que representan”, complementó.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related