20.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Profesores temen por masivos despidos en los SLEP por recorte en el presupuesto nacional

Date:

El gremio de los profesores no solo se ha declarado en alerta por el recorte en los recursos para los SLEP en el presupuesto nacional que se discute en el Parlamento, sino que anticipa que eso provocará masivos despidos de docentes y de trabajadores del área de la educación.

Fu el presidente nacional del gremio, Mario Aguilar Arévalo, quien puso la voz de alerta y manifestó su enojo y preocupación señalando que el tema era “preocupante”, porque el presupuesto de la nación contempla una significativa disminución de los recursos disponibles para los Servicios. Locales de Educación Pública, SLEP, “lo que nos parece gravísimo, porque precisamente lo que se necesita es exactamente lo contrario. Lo que se necesita es más presupuesto para la educación pública. Esta medida además, va aparejada con una orientación que está dando la Dirección de Presupuesto en orden de que de aquí a marzo los SLEP deben producir ajustes de dotación y eso significa despido de docentes”, señaló Mario Aguilar.

En la misma línea, el máximo dirigente del profesorado, dijo que lo que se requería era dar estabilidad a la educación pública para que ésta pudiera tener desarrollo y que en eso eran clave los funcionarios y docentes. “Nos oponemos terminantemente a estas directrices que está dando la Dirección de Presupuesto, donde incluso amenazan a los directores de los SLEP, que si no implementan los despidos masivos de profesores los van a despedir a ellos, eso es amenazante, es como actuar en dictadura”, señaló.

REACCIÓN LOCALLos dirigentes locales de los profesores también reaccionaron a la discusión que se está dando en el Parlamento y por una parte señalaron que se encuentran en alerta y molestos con los parlamentarios que no asistieron a la última votación en la Cámara Baja.

Tomás Alvarado, presidente comunal del Colegio de Profesores de Coquimbo reconoció que están preocupados, porque al ajustar los recursos para el año 2026 afectará principalmente a los SLEP, a la educación pública.

“Lo que va a quedar va a ser una hecatombe en las dotaciones docentes, porque los directores van a ser los que van a cortar, pero lamentablemente, por instrucciones de los de los directores de educación pública, en este caso los servicios locales, lamentablemente estas las instrucciones va a mermar todas las dotaciones, van a perjudicar a profesores que tienen bastante conocimiento, capacitaciones, preparación”, dijo.

En la misma línea, anticipó que de acuerdo a la prelación, probablemente los primeros perjudicados serían los docentes con menos antigüedad. que seguramente mirarán a aquellos que han tenido exceso de licencias médicas, etcétera, lo que provocaría una situación de confusión y “nosotros esperamos que se solucione en el servicio local nuestro, porque ya se están notificando a los profesores”, indicó Alvarado, sumando que se no se estaría respetando “algunas situaciones de profesores capacitados, con cursos y conocimientos que realmente habría que destacarlos, sobre todo a aquellos profesores expertos, profesores bien evaluados”, indicó.

Consultado si tomarán medidas al respecto, el dirigente mencionó que estaban en alerta y que no descartaban movilizaciones si era aprobado el presupuesto tal y como está, “tenga por seguro que los servicios locales van a pasar algún dolor de cabeza, porque ya está la disposición de los profesores para llevar a cabo algunas movilizaciones si es que empiezan a llegar las notificaciones a los maestros”.

DOCENTES SORPRENDIDOS En tanto, la presidenta comunal del Colegio de Profesores de La Serena, Rosa Castex, dijo que ellos estaban sorprendidos por la disminución que se está proponiendo al presupuesto de la educación pública.

“Todos estamos sorprendidos porque el presupuesto para educación se redujo bastante y nosotros estamos esperanzados en muchas situaciones, sobre todo en el SLEP Elqui que tiene una deuda millonaria y estábamos esperanzados en en la glosa presupuestaria para la educación y en estos momentos eso nos va restando un poco las expectativas que teníamos como profesores, Además, estábamos luchando por la titularidad de los profesores que están a contrata y están como deteniéndose todo”, señaló.

En la misma línea, fustigó a los diputados que no fueron a votar y dijo que estaban en alerta ya la espera que se cumpliera lo señalado por el director del SLEP Elqui, que las reducciones serían a 6 años y que no se acoten.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related