Este lunes el meteorólogo Guillermo Ramis brindó su pronóstico para los próximos días metaforizando que la semana se desarrollará entre “otoño mi “invierno” por sus temperaturas, aunque estamos en plena primavera.
En su espacio en Informativo Sarandí, Ramis reiteró que la semana “se moverá entre otoño e invierno”con temperaturas en descenso. “Podría haber algunas heladas, sobre todo en el interior, pero sobre todo en la provincia de Buenos Aires”, comentó.
Respecto a la lluvia del fin de semana, Ramis indicó que, aunque parecía que iba a llover más, “impresionó más de lo que fue”, ya que la expectativa de lluvias fue mayor a la real. Sin embargo, reconoció su sorpresa por Pasos de los Torosque registró más de 100 milímetros el viernesmientras que en la zona sur de Montevideo las precipitaciones fueron de entre 18 y 20 milímetros.
El meteorólogo señaló que este lunes la mínimo será de 14 grados y la máxima de 16 gradoscon cielo cubierto y posibilidad de un chaparrón por la noche. el martes se prevé algo similar, con mínimo de 10 grados y máxima de 15 gradosaunque en la madrugada se espera un chaparrón leve. En cuanto al miércoleslas temperaturas descenderán aún más, con mínimo de 9 grados y máxima de 16 gradoscon cielos nubosos por la mañana y cielos soleados por la tarde. Sin embargo, será un día ventosocon rachas de 30 a 40 kilómetros por hora provenientes del este.
Ramis advirtió que el miércoles se sentirá más fresco debido a un frente frio que podría traer algunas precipitaciones menores en la noche. Para los próximos días, los pronósticos incluyen temperaturas mínimas entre 9 y 10 grados y máximas de hasta 23 gradoscon cielos mayormente nubosos, aunque el viernes y sábado se verán algunas mejoras parciales con la presencia del sol. “Cuidado el miércoles porque las temperaturas mínimas son 9 grados”, advirtió el especialista. En tal sentido, agregó: “Abrigo, no lo abandonen”.
El meteorólogo cerró sus pronósticos destacando que, a pesar de que los días estarán mayormente grises, el viernes no será tan maloya que se espera que el sol se haga presente en algunas horas. Aún así, advirtió que el frío comenzará a predominar durante varios días, como ocurrió el domingo.
“Va para largo, varios días de gris por delante.”, resumió Ramis, dejando en claro que, aunque el sol aparecerá en algunos momentos, las temperaturas se mantendrán frescas.
Por otra parte, su colega Mario Bidegain coincidió en que esta semana habrá temperaturas entre -8°C y -12°C por debajo de lo normal en Uruguay y advertí que el fin de octubre será “muy frío”.
Insertar: https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mario_bidegain/status/1982785752955068883&partner=&hide_thread=false
Las dos masas de aire frío que anuncia Metsul el sur de brasil se prepara para la llegada de dos masas de aire frio consecutivas entre finales de octubre y principios de noviembre, que provocarán temperaturas por debajo de lo normal. Este fenómeno podría afectar también a Uruguay, especialmente en los departamentos del norte y norestedonde se esperan descensos térmicos y posibles niveles de heladas.
Primaveras inusuales y bajas temperaturas Durante esta primaveraBrasil ha experimentado una alta frecuencia de masas de aire friolo que ha llevado a temperaturas mínimas históricas en ciudades como São Paulo, Belo Horizonte y Río de Janeirolas más bajas de octubre en más de diez años. En el sur de Brasil, zonas cercanas a la frontera con Uruguay, como Cambará do Sul y Serra do Sudesteya han registrado temperaturas bajo cero, con 57 días de heladas en 2025.
Efectos en Uruguay la primera masa de aire frio ingresará a Río Grande del Sur entre el lunes y el martesextendiéndose durante toda la semana y provocando una caída de temperaturas generalizada. Uruguay podría experimentar un refrescamiento gradualestafa amaneceres frios y tardes frescas en el norte y litoral oeste, donde las máximas podrían estar entre 14°C y 17°C. El sur de Uruguay se mantendrá templado, pero con sensación térmica baja debido al viento.
La semana será húmedo estafa temperaturas inusualmente bajas para la época, especialmente en el sur de Brasil, donde se podrían registrar máximas de entre 12 °C y 13 °C. Esta masa de aire frío podría arrastrar aire frío hacia Uruguay durante el fin de semana.
Segunda irrupción a comienzos de noviembre Una segunda masa de aire frío se espera entre el 4 y 5 de noviembrecon mayor intensidad en Río Grande del Sur y santa catarinay posibles repercusiones en Uruguay. Esta irrupción será más seca y fuertecon mínimas muy por debajo del promedio y la posibilidad de heladas aisladas en el norte de Uruguay, especialmente si el cielo permanece despejado durante la madrugada.
Aunque las masas de aire frío son menos comunes en noviembre, este patrón atípico de temperaturas más bajas en primavera podría continuar afectando la región.
frio2610c.jpg



