14.9 C
Buenos Aires
Tuesday, October 28, 2025

Pemex pierde 3.300 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025 a pesar de que el gobierno invierte fondos de rescate

Date:

La petrolera estatal de México cerró el tercer trimestre de 2025 con una pérdida neta de 61.242 millones de pesos (unos 3.300 millones de dólares).

Esa cifra es mucho menor que hace un año (aproximadamente una mejora del 62%) gracias a recortes de costos, impuestos más bajos y una nueva ola de financiamiento respaldado por el gobierno, incluso cuando los precios más bajos del crudo hicieron caer las ventas.

Los números cuentan una historia mixta. Los ingresos cayeron un 11% interanual a 378 mil millones de pesos, pero los costos se moderaron, dejando un resultado bruto positivo.

Las operaciones fueron estables más que espectaculares: la producción de líquidos rondaba los 1,65 millones de barriles por día, la de gas natural cerca de 3.730 millones de pies cúbicos por día y las refinerías procesaban aproximadamente 1,0 millón de barriles diarios con poco más de ese nivel en productos, alrededor del 62% de ellos combustibles de mayor valor.

El año de la compañía pasó de una pérdida en el primer trimestre a una ganancia en el segundo trimestre y de nuevo a una pérdida en el tercer trimestre, con una deuda financiera cercana a los 98.800 millones de dólares a mediados de año.

Pemex pierde $3,300 millones en el tercer trimestre de 2025 a pesar de que el gobierno invierte fondos de rescate. (Foto reproducción de Internet) La recuperación de Pemex aún se refleja en el balance de México La historia detrás de la historia es la dependencia. Durante la presidencia de Claudia Sheinbaum, Pemex se ha apoyado en el Estado para cerrar las brechas de efectivo y calmar a los acreedores: un repo de aproximadamente 11.300 millones de dólares respaldado por bonos del Tesoro de Estados Unidos, un programa de 250.000 millones de pesos para pagar a proveedores que comenzó en septiembre y una licitación de bonos de hasta 9.900 millones de dólares.

Las calificaciones crediticias subieron ante la expectativa de que México seguirá respaldando a su empresa insignia. Ese apoyo reduce los costos de endeudamiento hoy en día, pero también vincula aún más estrechamente el destino de Pemex al presupuesto federal.

Por qué debería importarles a los lectores fuera de México es simple. México es un proveedor clave de crudo para las refinerías de la costa del Golfo de Estados Unidos, y la confiabilidad de Pemex afecta los flujos y precios regionales de combustible. En casa, cada peso extra necesario para estabilizar la empresa es un peso que no puede destinarse a otras prioridades públicas.

Para proveedores y trabajadores, el nuevo programa de pagos es un salvavidas; Para los inversores, la pregunta es si la estabilidad de la producción y la confiabilidad de las refinerías pueden mejorar lo suficientemente rápido como para reducir la necesidad de repetidos rescates estatales.

La conclusión: Pemex está perdiendo menos dinero, pero no porque haya solucionado sus problemas estructurales. Hasta que la producción crezca, las refinerías funcionen de manera más consistente y las presiones de la deuda disminuyan, el presupuesto de México seguirá siendo la red de seguridad (y el riesgo).

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related