12.1 C
Buenos Aires
Tuesday, October 28, 2025

Investigador de la ULS y CATA participa en encuentro regional de líderes del Max Planck en Brasil

Date:

El Investigador Asociado del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) (Centro Basal de ANID) y académico de la Universidad de La Serena (ULS), Dr. Facundo Gómez, participó recientemente en la Reunión Regional de Líderes del Grupo Max Planck, realizada en São Paulo, Brasil.

El encuentro se desarrolló en el marco de la visita del profesor Patrick Cramer, presidente de la Sociedad Max Planck (MPG), marcando un hito al ser la primera vez que la máxima autoridad de esta institución realiza una visita de este tipo a la región sur, destacando además la reactivación de las actividades de la Representación Latinoamericana de la sociedad.

La instancia reunion a lideres de los Grupos de socios y Grupos tándem del conocimiento sur, con el objetivo de debatir conjuntamente los avances en las diferentes líneas de investigación, compartir las experiencias de los grupos, fortalecer la red de contactos, identificar posibles sinergias y discutir herramientas que permitan profundizar la cooperación científica en la zona.

“Fue una oportunidad para debatir los avances en las diferentes líneas de investigación y discutir herramientas que permitan profundizar la cooperación científica en la región”, dijo Facundo Gómez, quien lideró entre 2018 y 2025 el MPA-ULS Partner Group, una colaboración formal entre la Universidad de La Serena y el Instituto Max Planck para la Astrofísica (MPA) de Múnich.

El investigador destacó que esta colaboración ha tenido un impacto positivo para nuestro Centro y la ULS. “Los estudiantes y postdoctorados, quienes están adscritos al CATA, se benefician de este vínculo. Antonela Monachesi (Investigadora Principal del CATA y académica ULS) también formó parte del Grupo de socios. Por lo tanto, el centro se ve beneficiado no sólo por la interacción directa con los investigadores del MPA, sino también, por las colaboraciones que surgen dentro del Área de Cosmología y Formación de Galaxias del Centro”.

Asimismo, el astrónomo afirmó que se encuentra discutiendo con la MPG, el MPA y la ULS la posibilidad de extender esta colaboración formalmente a través de la creación de un grupo tándem, donde recalcó el rol del Centro a través de sus investigadores.

“Varios miembros de nuestra área de investigación de CATA tenemos estrechas y largas colaboraciones con investigadores del MPA. Mantener este tipo de vínculos formales es una de las potenciales avenidas para mantener activas estas colaboraciones. El MPA se especializa en temas relacionados con la astrofísica numérica, extragaláctica, etc. Algo clave para los objetivos del área”.

Finalmente, el académico de la ULS valoró la relevancia de la visita del presidente Patrick Cramer a la región, destacando que “refleja el interés de la Sociedad Max Planck por fortalecer sus lazos con América Latina y reconocer el trabajo de los investigadores que, tras haber formado parte de la institución, continúan impulsando la ciencia desde universidades y centros locales”, concluyó Facundo Gómez.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related