8.3 C
Buenos Aires
Tuesday, October 28, 2025

Lara rechaza la presencia de la DEA y pide reestructurar la Policía

Date:

INJERENCIA. La semana anterior, el presidente electo Rodrigo Paz anunció que planea mejorar las relaciones con Estados Unidos y eso implica, trabajar con la DEA para enfrentar la lucha contra el narcotráfico en el país. El anuncio prendió alerta en el masismo. El vicepresidente electo Edman Lara, indicó ayer que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), a título de enfrentar el narcotráfico, puede interferir en la soberanía del Estado Plurinacional.

“La soberanía del pueblo boliviano se debe respetar y se tiene que respetar, ninguna organización internacional con el pretexto de combatir el narcotráfico puede meterse en nuestra soberanía. Nosotros somos independientes”, afirmó en un video que fue difundido a través de sus redes. sociales.

La semana anterior, el presidente electo Rodrigo Paz anunció que planea mejorar las relaciones con Estados Unidos y eso implica, trabajar con la DEA para enfrentar la lucha contra el narcotráfico en el país.

Ese anuncio prendió alarmas en el ala evista y arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes afirmaron que representan un retroceso, mientras que los opositores destacaron la decisión de establecer lazos con la agencia norteamericana.

En ese marco, Lara demostró que, si se reestructura la Policía Boliviana, no requerirá la presencia de ninguna organización internacional o de sus pares de otros países para enfrentar este ilícito. Aunque afirmó que respeta la posición de Rodrigo Paz sobre el retorno de la agencia internacional.

“La Policía Boliviana reestructurada no necesita de la DEA, no necesita de otras policías del mundo para combatir el narcotráfico. Si hacemos una policía eficiente, transparente y sin corrupción, combatimos el crimen organizado y toda la ilegalidad”, indicó el vicepresidente electo, en el metraje.

Reconoció, por otra parte, que la cooperación de organismos extranjeros en ámbitos de formación, capacitación y equipamiento, puede ser bien recibida. Sin embargo, insistió en que no aceptará interferencia en materia de soberanía nacional.

Aseguró, en ese contexto, que la DEA continúa operando en el país y gracias a eso se pudo verificar que el exzar antidrogas de Evo Morales, Maximiliano Dávila, estaba vinculado con organizaciones criminales que se dedican al tráfico de sustancias controladas.

El exjefe policial actualmente se encuentra en Estados Unidos, donde un tribunal lo declaró culpable por delitos federales.

“La DEA nunca se fue de Bolivia, otra cosa es que no hay una oficina visible que la gente conozca, donde la DEA tenga su personal trabajando, no hay eso”, indicó el vicepresidente electo.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related