14.6 C
Buenos Aires
Wednesday, October 29, 2025

Cinco “decesos clave” en casos polémicos del gobierno de Arce

Date:

INVESTIGACONES. Al deceso del exjuez de Coroico, se suman el «testigo clave» del caso ABC, Felipe Sandy; el exinterventor del Banco Fassil, Juan Carlos Colodro; El exgerente de la estatal YLB, Juan Carlos Montenegro y el exdirectivo del Banco Fassil, Ricardo Mertens. El domingo se confirmó el fallecimiento de Marcelo Lea Plaza, juez de Coroico, que denunció el denominado Caso Consorcio, que salpicó a altas autoridades del gobierno del presidente saliente Luis Arce; las causas del deceso ya son investigadas por las autoridades. Con este deceso, son cinco “personas clave” en casos que rodean al gobierno actual, que perdieron la vida de forma sorpresiva.

CASO ABC El primero de los decesos confirmó fue Felipe Sandy, quien a inicios de la gestión 2023 denunció una red de corrupción al interior de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en la adjudicación de la carretera Sucre – Yamparáez a la constructora china CHEC.

Su muerte ocurrió en enero de 2023, pero no fue notificada sino hasta marzo de aquel año. De acuerdo con información dada a conocer tras su deceso, la causa habría sido un accidente de tránsito en Miami, Florida, EEUU, donde se encontraba antes de morir.

BANCO FASSIL: UNA CARTA DE SUICIDIO El segundo deceso también ocurrió en 2023, pero a mediados de ese año. Se trata del interventor del caso Banco Fassil, Juan Carlos Colodro, quien tras dejar su carga en la ASFI fue designado para realizar la auditoría del Banco Fassil.

La jornada del 27 de mayo de ese año, Colodro habría caído del piso 15 del edificio Ambassador, lo que llevó a la Policía a confirmar la existencia de cámaras de seguridad en la escena del crimen. La investigación incluyó el análisis de las filmaciones, donde se buscó grabar el momento en el que el interventor habría tomado la decisión de “lanzarse al vacío.

Tras el deceso del exinterventor, se dio a conocer la existencia de una supuesta “carta póstuma”, atribuida a él. La misma era manuscrita y se encontraba en un cuaderno de la ASFI, y en ella, Carlos Colodro, afirma que su vida se tornó en un “infierno” que le tocó vivir desde el 26 de abril, día en el que fue designado como interventor de la entidad bancaria. “Un mes que parecieron 100 años de sufrimiento”, indica la misiva.

Sin embargo, la defensa legal de la familia de Colodro reveló que el cuerpo presentaba lesiones en la espalda, y que presuntamente le faltaba “Un globo ocular y un testículo”. La autopsia legal determina que el deceso fue ocasionado por un “shock traumático, laceraciones múltiples de órganos internos y politraumatismo por precipitación”.

CASO YLB Juan Carlos Montenegro, quien fue gerente ejecutivo de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) falleció el 24 de abril de 2024, no sin antes haber dejado una presunta carta, en la que anunció que tomaría una “decisión dolorosa” para sus seres queridos. El deceso fue confirmado por la exministra Teresa Morales, quien lamentó el hecho.

La causa del deceso fue dada a conocer horas después. Montenegro falleció por un paro cardíaco atribuido a la ingesta de ciertos fármacos. Se descartaron sustancias controladas durante su tratamiento, de acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

Según las investigaciones, 11 personas y 10 exfuncionarios y el representante legal de una de las empresas constructoras, fueron denunciadas penalmente por el gobierno de Luis Arce, tras asegurar que se detectaron irregularidades en la construcción de la planta en el Salar de Uyuni. Entre esos implicados se encontraba Montenegro.

EXDIRECTIVO DE FASSIL Ricardo Mertens perdió la vida en una clínica de Santa Cruz, la madrugada del domingo 9 de febrero de este año, donde fue internado por un complejo problema de salud. Esta fue la segunda muerte dentro del caso Banco Fassil, después de Colodro. El exdirectivo fue operado del corazón tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en la cárcel de Palmasola.

Su defensa legal se manifestó en su momento que habría alertado sobre su grave estado de salud y que su vida corría peligro. De acuerdo con el informe médico, Mertens fue sometido a una cirugía del corazón, le aplicaron dos cateterismos y se encontró dializando por problemas en sus riñones.

CASO CONSORCIO El exjuez Lea Plaza fue hallado sin vida el domingo en su domicilio en la zona Sur de La Paz. Él reveló que se buscaba la suspensión de la magistrada del TSJ, Fanny Coaquira. Se vieron implicadas altas autoridades del Ejecutivo, entre ellas el exministro de Justicia, César Siles.

De forma preliminar se conoció que la otra jueza fue encontrada sin vida la jornada de ayer en su domicilio. La autopsia realizada descarta un deceso por asesinato, ya que fueron descartados signos de violencia.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related