El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddonese refirió a la polémica alrededor del contrato firmado con el astillero español Cardama para la construcción de dos patrulleras oceánicasen particular a la presentación de una garantía de fiel cumplimiento que el gobierno de Yamandú Orsi presumir que es falsa y que lo llevó a presentar una denuncia penal.
Oddone explicó que la cartera que dirige inició una investigacion administrativa para conocer si la intervención que ha tenido el ministerio a lo largo del proceso de compra tuvo alguna irregularidad.
Pero en entrevista con Nada que perder de M24 el ministro fue consultado sobre el cumplimiento del contrato firmado por parte del Estado uruguayo.
“Yo entiendo que lo que se ha puesto arriba de la mesa por parte de Presidencia es una controversia respecto a una parte del contrato, que es la configuración de una garantía. Si esa garantía no tiene sustancia y es sustituida por otra, entiendo que el contrato continúa”, señaló.
Aunque dijo que no había estado en el “corazón de la decisión” poner el tema “sobre la mesa”, consideró que “en principio” el contrato con Cardama “está vigente”y que hay una”controversia asociada a una garantía que tiene que ser resultado”. “Mientras tanto, hay un contrato que está funcionando”.
A nivel general, Oddone remarcó que en Uruguay “los contratos se respetan”.
Esto, sin embargo, no quiere decir que no puedan existir situaciones que lleven a una de las partes a rescindir. “Hay rescisiones de contratos que pueden tener lugar, es normal que así sea. Tienen que estar fundadas para velar por los intereses de las partes”, aseguró.
Y continuó argumentando que, en esos casos, puede haber una “decisión legítima y soberana” de rescindir el contrato, pero que eso debe estar “fundado”.
“O viceversa: puede ser que sobre esto haya una solución para la garantía, (que) se continúa investigando y el equipamiento se siga construyendo”, expresó sobre el caso concreto de las dos patrullas oceánicas.
El ministro también dijo no tener “ningún elemento de juicio de ningún lado” para creer que las patrulleras no van a ser entregadas. “En principio no tengo mayor preocupación porque no tengo ninguna información que me permita asumir que la construcción de lo que se encargó no está teniendo lugar, porque simplemente no tengo la información”, sostuvo.



