15 C
Buenos Aires
Thursday, October 30, 2025

Se acerca el verano y las aerolíneas multiplican sus vuelos nacionales e internacionales

Date:

Level Iniciará su mayor programa de invierno con un aumento de cerca del 50 % en su oferta de asientos. Nueva York, Buenos Aires y Santiago de Chile impulsan el crecimiento de la temporada invernal 2025-2026, con aumentos de capacidad de hasta el 120 %. En Latinoamérica, destaca el récord de frecuencias en la ruta Barcelona-Buenos Aires, con hasta 12 vuelos semanales para que Level pueda continuar su senda de crecimiento y consolidar su posición de liderazgo como la primera aerolínea de largo radio de Barcelona, con un notable refuerzo de su programa de invierno 2025-2026, que ya empezó. La aerolínea ofrecerá cerca de 400.000 asientos, casi el doble que en la temporada anterior, en el que será el programa invernal con mayor capacidad de su historia.

Level continúa reforzando su papel como puente directo entre Europa y Sudamérica, desde Barcelona y hacia Buenos Aires, una ruta de las de mayor demanda de la compañía, que así alcanzará hasta 12 frecuencias semanales durante la segunda mitad de noviembre y mantendrá 11 en diciembre y enero, coincidiendo con los meses de mayor demanda.

“El crecimiento sostenido de nuestro programa de invierno es el reflejo de la confianza de nuestros mercados clave y nuestro compromiso por seguir fortaleciendo la conectividad intercontinental de Barcelona con los destinos más estratégicos de América durante todo el año -señala Lucía Adrover, Chief Commercial & Network Officer de la aerolínea-. De esta forma, ofreceremos un programa más sólido y completo para la temporada invernal, con vuelos directos a destinos inspiradores y una propuesta de valor competitiva acompañada de una experiencia próxima y personalizada”.

Latam La empresa inauguró la nueva ruta directa entre el Aeropuerto de Córdoba y el Aeropuerto de São Paulo/Guarulhos. La operación tendrá una frecuencia diaria (7 vuelos semanales) con horarios que conectan en los hubs de vuelos internacionales en Guarulhos, ampliando las opciones de viaje entre Brasil y Argentina. “Esta ruta nos permitirá fortalecer nuestra posición en la Argentina y, principalmente, conectar a la provincia de Córdoba con nuestros tres centros en Lima, Santiago y São Paulo. Córdoba es un mercado clave para nosotros, y este vuelo diario no sólo facilita el turismo y los negocios con Brasil, sino que también abre la puerta a más destinos nacionales e internacionales.”, comenta Florencia Scardaccione, gerente comercial en la Argentina. 

Las frecuencias permitirán acceder a más de 50 destinos nacionales en Brasil y a más de 20 internacionales en Sudamérica, América del Norte, Europa y África; mientras que los viajeros brasileños suman una nueva puerta de entrada en la Argentina. Además de la nueva ruta a Córdoba, Latam reinició Rio de Janeiro – Buenos Aires, la estacional de invierno São Paulo-Bariloche y el vuelo Porto Alegre-Buenos Aires. Asimismo, ha anunciado que pondrá en marcha otras dos rutas con vuelos directos entre ambos países: Sao Paulo–Rosario y Florianópolis–Buenos Aires. Con estos nuevos lanzamientos, la compañía alcanzará las siete rutas directas entre Brasil y Argentina a principios de 2026.

Este plan de expansión que ya evidencia un sólido crecimiento de la conectividad entre Argentina y Brasil, se verá reforzado a partir de diciembre con la inauguración de dos importantes rutas internacionales. La compañía lanzará el esperado vuelo directo que conectará Buenos Aires con Miami, partiendo inicialmente desde Santiago de Chile y que ofrecerá a los pasajeros argentinos una alternativa sin escalas a uno de sus destinos favoritos en los Estados Unidos. Adicionalmente, se reactivará la ruta Tucumán-Lima con tres frecuencias semanales, posicionando a la provincia del norte argentino como un punto estratégico para la conexión con el resto del continente y el mundo. 

Iberia Iberia y la aerolínea turca Pegasus Airlines han firmado un acuerdo de código compartido que les permitirá a ambas compañías ampliar su oferta de destinos y mejorar la conectividad entre España, Turquía y otros mercados clave. Gracias a este acuerdo, los clientes de Iberia contarán ahora con nuevos destinos en Turquía, conectando con toda la red a través del código de la aerolínea española en los vuelos operados por Pegasus Airlines. Esto permitirá volar directamente entre Madrid y Estambul (aeropuerto Sabiha Gökçen), y desde allí poder trasladarse a otros siete destinos domésticos en Turquía: Izmir, Kayseri/Capadocia, Ankara, Antalya, Dalaman, Bodrum y Adana.

De la misma forma, Pegasus Airlines pondrá su código en vuelos operados por Iberia desde Madrid hacia diversos destinos de España, Portugal y Brasil. Esto permitirá a sus clientes volar a 11 destinos domésticos: Palma de Mallorca, Gran Canaria, Ibiza, La Coruña, Asturias, Lanzarote, Fuerteventura, Vigo, Málaga, Sevilla y Tenerife Norte, Lisboa en Portugal, y a Sao Paulo mediante la conexión de su vuelo entre Estambul y Madrid. 
El sistema de reservas contempla automáticamente el tiempo necesario para realizar la conexión entre los vuelos de Iberia, que operan desde la Terminal 4, y los de Pegasus, que lo hacen desde la Terminal 1, en el aeropuerto de Madrid-Barajas, garantizando una experiencia de conexión fluida para los pasajeros que viajen en vuelos en código compartido. Además, el aeropuerto ofrece un servicio gratuito de autobuses que conecta las distintas terminales, facilitando el tránsito entre vuelos.   

“Este acuerdo con Pegasus Airlines refuerza la apuesta de Iberia por ofrecer más y mejores opciones a nuestros clientes, conectando España y Latinoamérica con Turquía, ampliando así nuestra red de destinos en código compartido. Un acuerdo que también beneficiará a los clientes de Pegasus que podrán llegar de una forma más cómoda a varios de los destinos en los que operamos”, ha asegurado María Jesús López Solás, directora comercial, de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.

Flybondi Este verano, desde Córdoba la low cost tendrá vuelos por el país desde $ 25.999 y por la región desde U$S 169. Entre diciembre y marzo, la aerolínea operará 10 rutas en total: 7 nacionales y 3 internacionales hacia Brasil y Paraguay. Además, va a tener tres aviones radicados en la provincia, lo que la convierte en un hub estratégico en su red de operaciones y la segunda provincia con más vuelos. Los pasajes ya están disponibles en la web de Flybondi con esas tarifas promocionales de lanzamiento para cada una de las rutas. 

Las nuevas rutas nacionales a partir de diciembre son: 

Córdoba–Ushuaia: operará los días miércoles y domingo a partir del 6 de diciembre con tickets desde $ 119.999 final por tramo.   Córdoba–El Calafate: inicia el 10 de diciembre, los lunes y viernes con tickets desde $ 119.999 final por tramo.  Córdoba–Puerto Iguazú: retoma su operación el 4 de diciembre, con 4 vuelos semanales (martes, jueves, sábado y domingo) y pasajes desde $ 44.999 final por tramo.  Además, la provincia se conectará con dos países de la región, Brasil y Paraguay, consolidándose como un hub estratégico para la aerolínea. 

Córdoba – Asunción: desde el 12 de diciembre, con 5 vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos) y tarifas desde U$S 169 ida y vuelta.  Córdoba – Florianópolis: desde el 3 de diciembre, con 4 vuelos semanales (miércoles, viernes y domingo) y tarifas desde U$S 259 ida y vuelta.  Córdoba – Rio de Janeiro: desde el 2 de diciembre, con 4 vuelos semanales (martes, jueves, sábado y domingo) y tarifas desde U$S 248 ida y vuelta. 

Las rutas que completan la propuesta de verano desde Córdoba suman un incremento en sus vuelos: – Córdoba-Buenos Aires: con 4 vuelos diarios con tarifas desde $ 25.999 final por tramo. 

Córdoba-Bariloche: 1 vuelo diario con tarifas desde $ 39.999 final por tramo.  Córdoba-Salta: 1 vuelo diario con tarifas desde $ 38.999 final por tramo.  Córdoba-Neuquén: 1 vuelo diario con tarifas desde $ 38.131 final por tramo. 

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related