16.7 C
Buenos Aires
Thursday, October 30, 2025

Lo que debe tener en cuenta si se va a movilizar este jueves 30 de octubre, en el sur de Cali: las medidas de la Alcaldía por el paro de Fecode

Date:

Este jueves 30 de octubre se hará el paro de 24 horas que adelantarán maestros y directivos docentes adscritos a Fecode, por lo que se prevén movilizaciones y manifestaciones en algunos puntos de la ciudad.

Es por ello que, las autoridades caleñas tomarán medidas preventivas con el fin de evitar alteraciones al orden público.

En buena parte del país se adelantarán movilizaciones pacíficas por motivo del paro. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Algunas medidasDesde la Alcaldía anunciaron que, por recomendación de la Policía Metropolitana de Cali, y de manera preventiva, se hará el desvío de varias de rutas del sistema de transporte MIO, así como el cierre de algunas de estaciones del sistema, especialmente, en el sur de la ciudad, teniendo en cuenta que desde la Universidad del Valle se tiene programado un punto de partida de la movilización que irá hasta la Plazoleta de San Francisco, en el centro de Cali.

Además, uniformados de la Policía, para velar por el normal desarrollo de las manifestaciones.

Desde la Alcaldía dio a conocer que las rutas: P21E, E21, T31, P21C, T51 y A61 realizan desvío preventivo.

Entre tanto, las estaciones Univalle y Buitrera se cierran temporalmente., ubicadas contiguas, Se suspende temporalmente la operación de la ruta A19B.

Las rutas que van por el corredor de la Calle 5 implementan desvíos desde la estación Capri hasta Universidades, y viceversa.

Autoridades reforzarán la vigilancia en sectores críticos de la ciudad. Foto:Policia Nacional

Agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad se encuentran en la zona para implementar el cierre de vías y desvíos si llegase a ser necesario. Sin embargo, hasta ahora, las calles 13 y 16 continúan habilitadas.

De igual manera, está lista para actuar con la Undmo si se hace necesario. Hasta ahora no se presentan alteraciones del orden público. Todo es de carácter preventivo.

LEA TAMBIÉN

“Estos cierres son preventivos para evitar afectaciones a la ciudadanía ya la infraestructura pública y privada.”, manifestó desde la Alcaldía.

Algunas de las razones de la movilizaciónLas razones detrás de estas movilizaciones son muchas, pero el eje central serán los reclamos por el sistema de salud de los maestros.

Cabe recordar que el nuevo modelo de salud comenzó a regir en mayo del año pasado, y desde entonces las quejas de los docentes han sido recurrentes, en especial por el manejo que se estaría dando al sistema por parte de la Fiduprevisora, entidad mixta, adscrita al ministerio de Hacienda.que maneja los recursos del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), y en el nuevo modelo también responsable de la contratación de todos los servicios en salud.

De acuerdo con la Martha Alfonso, ejecutiva del Fecode, las manifestaciones programadas para el 30 de octubre no son contra el Gobierno sino que son “un llamado, primero a toda la Fiduprevisora, la estructura que maneja el Fomag, para que tanto la auditoría externa e interna garantice que no haya sobrecostos y garantice a tiempo responderle a las IPS. Pero también es el llamado a las IPS que no abusen y que entiendan que el tarifario tiene tarifas, incluso por encima de todas las del mercado, pero ya más moderados que nos garantizan un ahorro.”.

Las movilizaciones se realizarán en las capitales del país. Foto:Guillermo González/Archivo EL TIEMPO

Y es que, según explicó Alfonso, el mayor malestar del magisterio en estos momentos es con la Fiduprevisora, entidad mixta adscrita al Ministerio de Hacienda, que por ley es la encargada de administrar los recursos del Fomag, y, en el marco del nuevo modelo, de realizar la contratación total de todo el sistema.

“Este modelo inició el año pasado. En ese momento se hicieron unos contratos que se fueron prorrogando hasta ahorita, contratos que no tuvieron ni notas técnicas, que llevaron al Fomag a unos sobrecostos altísimos en todos los servicios y modalidades de contratación, particularmente en cápita”, señaló Alfonso.

Otra información que le puede interesar

La policía recuperó una bicicleta valorada en 13 millones de pesos. Foto:

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related