La exparlamentaria susy diaz declinó finalmente postular como diputada al Congreso de la República con Somos Perú en las próximas elecciones generales del 2026alegando “temas personales”.
A través de un video publicado en su cuenta en TikTok, Díaz Díaz agradeció la invitación que le formuló la presidenta de dicho partido, Patricia Lipero anunció que no podrá postular.
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
LEER MÁS: Susy Díaz será precandidata a diputada por Somos Perú en las elecciones del 2026, anuncia Patricia Li“Quiero agradecer a la presidenta Patty Li del partido Somos Perú por la invitación de regresar a la política, pero con mucha pena no voy a poder por temas personales y por el gran apoyo que siempre tengo de mis fieles seguidores”expresó.
“Espero que me entiendan y comprendan”añadió susy diazcon lo cual su anunciada postulación no será tal.
Como se recuerda, susy diaz fue congresista de la república en el período legislativo comprendido entre 1995 y 2000. Se hizo famosa por hacer su campaña vestida con plumas y lentejuelas.
En aquella ocasión la entonces vedette postulo al Parlamento con el Movimiento Independiente Agrario (MIA). Fue el único representante de dicho partido que obtuvo un curul con 10 mil 280 votos.
LEER MÁS: Carlos Bruce destaca precandidatura de Susy Díaz al Congreso por Somos Perú: “Hay que refrescar un poco a los actores políticos”Fue denunciada en el año 2000 por presuntamente recibir dinero para realizar un viaje a la ciudad de Arica, Chile, a fin de no asistir a la sesión del pleno que votaría el referéndum en contra de la ley de interpretación auténtica en 1998.
Por ello, en el 2009 el Poder Judicial la condenó a tres años de prisión suspendida por el delito de cohecho activo, por supuestamente recibir dinero de Vladimiro Montesinos, así como pagar una reparación civil de S/200 mil.
LEER MÁS: Rafael López Aliaga será candidato a la Presidencia y al Senado por Renovación PopularAños después, en el 2023, la deuda fue finalmente anulada luego que la Fiscalía de la Nación no encontrara la presencia de dinero recibido por la red de corrupción de Montesinos Torres, tras varias investigaciones.
VIDEO RECOMENDADO




