El presidente Javier Milei sigue adelante con una reconfiguración de su gabinete que, en la práctica, dejará a los aliados del PRO de Mauricio Macri mirando hacia afuera. En reacción a la renuncia de Guillermo Francos el viernes, Milei anunció que el portavoz presidencial Manuel Adorni sería nombrado jefe del gabinete de Argentina. Fuentes gubernamentales confirmaron que hay cambios adicionales en camino y que las modificaciones consolidarán a algunos de los aliados más confiables de Milei en posiciones clave. Los informes de los medios locales sugieren que el principal asesor presidencial, Santiago Caputo, también ingresará al Gabinete, probablemente como Ministro del Interior, un puesto que adquirirá responsabilidades adicionales y requerirá enmiendas a la Ley de Ministerios. La principal conclusión política de esta reconfiguración es el fin del “gabinete de coalición”, una referencia a los aliados de otros partidos que se unieron al gabinete de Milei en diciembre de 2023. Estos incluyen a la ex presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y al ministro de Defensa saliente, Luis Petri (Unión Cívica Radical), quien también asumirá un nuevo cargo legislativo en diciembre. Los analistas ven las medidas como un intento de centralizar el poder en torno a Milei y su llamado “Triángulo de Hierro”: la jefa del Gabinete presidencial, Karina Milei, y Santiago Caputo. Dejaría a Macri y su partido PRO, aliado con La Libertad Avanza en el Congreso, sin influencia dentro del gabinete de Milei. El viernes, siete legisladores del PRO anunciaron que abandonarían el barco para unirse formalmente al grupo de Milei en el nuevo Congreso, que se renovará el 10 de diciembre. Su decisión fue anunciada pocas horas antes de que Macri se reuniera con Milei para conversar. Probable alineación del gabinete El jefe de gabinete, Manuel Adorni, portavoz presidencial saliente, conocido por su fuerte lealtad a Javier Milei y Karina Milei, reemplazará a Guillermo Francos. El Ministro del Interior, Santiago Caputo, asesor estrella del Presidente, se unirá formalmente al Gabinete con un papel centralizado “al estilo de los años 90”, informó Noticias Argentinas. La cartera recientemente reconfigurada incluirá responsabilidades relacionadas con el transporte y las obras públicas. La ministra de Seguridad, Alejandra Monteoliva, actualmente segunda al mando de Patricia Bullrich y senadora electa, asumirá la cartera de acuerdo con la visión de su jefe político. Ministro de Justicia Sebastián Amerio – Actualmente se desempeña como secretario de Justicia y se espera que reemplace al actual ministro Mariano Cúneo Libarona, quien ya presentó su renuncia. El portavoz presidencial Javier Lanari – segundo al mando de Adorni asumirá el cargo, en sustitución del nuevo jefe de Gabinete. Designados políticos La mayoría de los funcionarios salientes recibirán nuevos roles políticos: Guillermo Francos – se espera que el jefe de gabinete saliente sea recompensado con un puesto diplomático, y fuentes indican que irá a Ginebra, Suiza, como embajador. Patricia Bullrich – después de su elección como senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones intermedias, la ministra de Seguridad saliente presidirá la bancada La Libertad Avanza en el Senado. Martín Menem – será confirmado en su influyente papel como presidente de la Cámara Baja. – Noticias relacionadas con TIMES/NA
Milei avanza a ‘depurar’ Gabinete y deja al PRO afuera mirando hacia adentro
Date:




