El gerente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Jaime Hernández, informó que la institución se encuentra en gestos para fortalecer la producción de soja en Bolivia mediante la incorporación de nuevas tecnologías genéticas. “Estamos en gestiones con Bioseres para que nos envíen materiales y líneas avanzadas de semilla de soja con la tecnología HB4 incorporada, para que podamos iniciar el proceso de validación de la genética que se adapta a nuestras condiciones de suelo y ambiente para liberar comercialmente las semillas lo más pronto posible”, explicó Hernández. El directivo destacó que esta iniciativa permitirá evaluar la adaptación de la nueva genética a las condiciones locales de suelo y clima, garantizando que las semillas liberadas al mercado boliviano sean eficientes, productivas y resistentes. La incorporación de la tecnología HB4, reconocida internacionalmente por su capacidad de conferir tolerancia a estrés ambiental, constituye un paso importante para mejorar la competitividad de la soja nacional frente a los mercados internacionales. contar con material genético avanzado, alineado a estándares de calidad globales, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del sector oleaginoso en el país. (Publiagro)



