(Reuters) – Dick Cheney, una de las fuerzas impulsoras de la invasión estadounidense de Irak en 2003, fue considerado por los historiadores presidenciales como uno de los vicepresidentes más poderosos de la historia de Estados Unidos. Murió ayer a los 84 años por complicaciones de neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares, dijo hoy su familia en un comunicado. Carrera presidencial de 2000 que Bush ganó. Como vicepresidente de 2001 a 2009, Cheney luchó vigorosamente por una expansión del poder de la presidencia, habiendo sentido que se había ido erosionando desde el escándalo Watergate que expulsó de su cargo a su antiguo jefe Richard Nixon. También amplió la influencia de la oficina del vicepresidente al formar un equipo de seguridad nacional que a menudo sirvió como un centro de poder propio dentro de la administración. Cheney fue un firme defensor de la invasión de Irak en 2003 y fue uno de los funcionarios de la administración Bush más francos que advirtieron sobre el peligro del supuesto arsenal de armas de destrucción masiva de Irak. No se encontraron tales armas. Se enfrentó con varios altos asesores de Bush, incluidos los Secretarios de Estado Colin Powell y Condoleezza Rice, y defendió técnicas de interrogatorio “mejoradas” de sospechosos de terrorismo que incluían el submarino y la privación del sueño. Otros, incluido el Comité Selecto de Inteligencia del Senado de los Estados Unidos y el relator especial de la ONU sobre lucha contra el terrorismo y los derechos humanos, calificaron estas técnicas de “tortura”. Su hija Liz Cheney también se convirtió en una influyente legisladora republicana, sirviendo en la Cámara de Representantes pero perdiendo su escaño después de oponerse al presidente republicano Donald Trump y votar para acusarlo tras el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de sus partidarios. Su padre, que estuvo de acuerdo con ella, dijo que votaría por la candidata demócrata Kamala Harris en 2024. “En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que represente una amenaza mayor para nuestra república que Donald Trump”, dijo el hombre que durante mucho tiempo había sido enemigo de la izquierda. Cheney estuvo preocupado gran parte de su vida por problemas cardíacos, sufriendo el primero de una serie de ataques cardíacos a los 37 años. Se sometió a un trasplante de corazón en 2012. IRAK Cheney y el Secretario de Defensa Donald Rumsfeld, que habían sido colegas en la Casa Blanca de Nixon, fueron voces clave que impulsaron la invasión de Irak en marzo de 2003. En el período previo a la guerra, Cheney sugirió que podría haber vínculos entre Irak y Al Qaeda y los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos. Más tarde, una comisión sobre los ataques del 11 de septiembre desacreditó esta teoría. Cheney predijo que las fuerzas estadounidenses serían “recibidas como libertadoras” en Irak y que el despliegue de tropas – que duraría alrededor de una década – sería “relativamente rápido… semanas en lugar de meses”. George HW Bush, Cheney había dirigido la operación militar estadounidense para expulsar a un ejército de ocupación iraquí de Kuwait en la primera Guerra del Golfo. Instó a Bush padre a adoptar una línea intransigente contra Irak después de que Saddam Hussein enviara sus tropas a ocupar Kuwait en agosto de 1990. Pero en ese momento Cheney no apoyó una invasión de Irak, diciendo que Estados Unidos tendría que actuar solo y que la situación se convertiría en un atolladero. Debido a los largos vínculos de Cheney con la familia Bush y su experiencia en Durante su gobierno, George W. Bush lo eligió para encabezar su búsqueda de vicepresidente en 2000. Bush decidió entonces que el hombre que hacía la búsqueda era el mejor candidato para el puesto. Tras su reingreso a la política, Cheney recibió un paquete de jubilación de 35 millones de dólares de la firma de servicios petroleros Halliburton, que había dirigido de 1995 a 2000. Halliburton se convirtió en un contratista gubernamental líder durante la guerra de Irak. Los vínculos de Cheney con la industria petrolera fueron objeto de frecuentes críticas por parte de los opositores a la guerra. EL PRIMER REPUBLICANO EN GENERACIONES Richard Bruce Cheney nació en Lincoln, Nebraska, hijo de Marjorie Lorraine (de soltera Dickey) y Richard Herbert Cheney el 30 de enero de 1941, el día en que el entonces presidente Franklin Roosevelt cumplió 59 años. Servicio. Ambos lados de la familia eran acérrimos demócratas del New Deal, escribió en su libro de 2011 “In My Time: A Personal and Political Memoir”. Convencido de que el presidente querría saber que compartía el cumpleaños con el recién nacido, el abuelo de Cheney instó a Marjorie y Richard a compartir la noticia por telegrama con la Casa Blanca. En su familia, él “fue el primer republicano probablemente desde mi bisabuelo que luchó en la Guerra Civil del lado de la Unión”, dijo al documental de PBS. “Dick Cheney: A Heartbeat Away”. Se mudó cuando era niño a Wyoming con su familia, antes de asistir a la Universidad de Yale. “En el mejor de los casos, era un estudiante mediocre”, dijo. Abandonó los estudios. ‘UNA ALERGIA MORTAL AL MONUDO OLIVA’De regreso a Wyoming en 1962, trabajó en la construcción de líneas de transmisión eléctrica y centrales eléctricas alimentadas con carbón, antes de obtener títulos universitarios y de maestría en ciencias políticas en la Universidad de Wyoming. De esa época recordó una visita del entonces presidente John F. Kennedy, quien se dirigió a los estudiantes sobre la importancia de utilizar lo que estaban aprendiendo para construir una nación mejor y una sociedad mejor. mundo. “Él nos había inspirado a todos, y en un momento en que yo estaba tratando de recomponer mi vida, estaba particularmente agradecido por la sensación de elevadas posibilidades que describió”, escribió Cheney en sus memorias. Cuando tenía 20 años, Cheney no estaba de acuerdo con los estudiantes que cerraron los campus en protesta contra la Guerra de Vietnam, recordó en sus memorias. “Como propuesta general, apoyé a nuestras tropas en Vietnam y el derecho de las administraciones Kennedy y Johnson a tomar la decisión de participar allí”, escribió. Él mismo nunca fue reclutado. Según su biógrafo, John Nichols, Cheney solicitó repetidamente aplazamientos y exenciones para evitar el servicio militar obligatorio. “Cheney reaccionó ante la perspectiva de usar el uniforme de su país como un hombre con una alergia mortal al color verde oliva”, escribió Nichols en la revista The Nation en 2011. Cheney afirmó que le habría encantado servir. ABRAZANDO A DARTH VADER Cheney fue a Washington en 1969 como pasante en el Congreso y ocupó varios puestos en la Casa Blanca durante las administraciones republicanas de Nixon y Gerald Ford. Uno de sus primeros mentores fue Rumsfeld, quien trabajó como secretario de Defensa en las administraciones de Ford y George W. Bush. Cuando Cheney se convirtió en jefe de gabinete de Ford, sucedió a Rumsfeld. Durante los 10 años que sirvió como único congresista de Wyoming, Cheney tuvo un historial muy conservador, votando constantemente en contra del derecho al aborto. También votó en contra de la liberación del líder sudafricano encarcelado Nelson Mandela y en contra del control de armas y de medidas ambientales y de financiación de la educación. Su esposa Lynne, que había sido su novia de la escuela secundaria, se convirtió en una voz conservadora en cuestiones culturales. Liz, la hija mayor de la pareja, fue elegida miembro de la Cámara en 2016 después de ganarse la reputación de impulsar opiniones duras en política exterior similares a las de su padre. Durante su mandato como vicepresidente, los comediantes de la televisión nocturna se referían a Cheney como Darth Vader. Se encogió de hombros bromeando diciendo que era un honor que lo compararan con el villano de “Star Wars”, e incluso se vistió como Vader para una aparición en el “Tonight Show” para promocionar sus memorias. ‘GRACIAS A SATANÁS’ Incluso antes del ascenso de Trump, su apoyo a las cuestiones conservadoras no era uniforme. Su segunda hija, Mary, una recaudadora de fondos republicana, es lesbiana. Cheney habló a favor de las relaciones entre personas del mismo sexo, lo que lo puso en desacuerdo con el impulso de la administración Bush para una enmienda constitucional contra el matrimonio homosexual. Esa enmienda finalmente fracasó. Mary y Liz le sobreviven, al igual que Lynne. Los tres estaban con él cuando murió, dijo la familia. En 2006, apareció en los titulares durante un viaje de caza en Texas cuando hirió accidentalmente a su amigo, el abogado de Texas Harry Wittington, en la cara con un chorro de perdigones. La controversia continuó persiguiendo a Cheney incluso después de que dejó la administración Bush. Fue el tema de una mordaz película biográfica en 2018 titulada “Vice”, protagonizada por Christian Bale, quien ganó 40 libras (18 kg) y se afeitó la cabeza para imitar la panza y la calvicie del exvicepresidente. “Gracias a Satanás por darme inspiración sobre cómo interpretar este papel”, dijo Bale al aceptar un premio Globo de Oro por su interpretación de Cheney. de críticos. Justo antes de su publicación, predijo alegremente que dejaría cabezas “explotando” en todo Washington. Dedicó partes del libro a ajustar cuentas con antiguos colegas como Rice, a quien describió como ingenuo. Cheney también apuntó a la visión del mundo del entonces presidente Barack Obama, desconcertado por la preocupación del demócrata de que la prisión militar estadounidense en la Bahía de Guantánamo en Cuba fuera dañina para la imagen de Estados Unidos.




