Con un clima benigno durante todo el año y la afluencia de turistas que se renueva día a día, Puerto Iguazú sique sumando atractivos para que los visitantes vuelvan porque los cuatro días que suelen aprovechar en promedio para pasar en la ciudad se multipliquen y justifiquen un nuevo viaje. A la inmensidad de la Cataratas, los paseos en catamarán o en 4×4 por la selva se van sumando nuevas experiencias y oportunidades. Desde hoteles de renombre internacional como el Gran Meliá que está dentro del Parque Nacional a mercados gastronómicos que dinamizan su oferta, hay mucho para descubrir en cada nuevo viaje. La Reserva Iryapú es un área protegida y selvática en la que, entre otras cosas, realizan cabalgatas y paseos culturales. Una frondosa arboleda a cada lado del camino de tierra forma parte de Iryapú, cuyo nombre es tomado de la aldea a la que pertenece y significa “ruido de agua”. Se conecta con el Parque Nacional y también está habitada por comunidades guaraníes que mantienen su cultura y tradiciones. El nombre fue tomado de la aldea a la que pertenece y significa “ruido de agua”. En este marco de naturaleza virgen acaba de inaugurarse el Centro de Eventos Iryapú, un complejo que marca un antes y un después para el turismo de reuniones en la región. Impulsado por el Grupo CT Hoteles, cuenta con una infraestructura que alcanza estándares internacionales. Se encuentra en plena Selva Iryapú, a pocos minutos de las Cataratas, y su proyecto nació entre esa tierra colorada y fue muy esperado por los habitantes de la zona. Se trata de un lugar ideal para convertirse en un centro regional que favorece la interacción en las tres ciudades fronterizas. Su diseño prioriza el bajo impacto ambiental y la integración visual con la selva. Con una superficie de 600 ha, está preparado para recibir congresos, recitales y encuentros de todo tipo, y competir en igualdad de condiciones con los grandes centros de eventos del país y la región. Justamente el turismo de eventos, y especialmente de recitales y otras actividades artísticas se visualiza como uno de los fuertes que movilizarán a los viajeros en 2026. Además, Misiones será la sede del Congreso Internacional de Oftalmología 2027, un evento que reúne a más de 5.000 participantes y que, sin este centro, hubiera sido imposible de realizar. La apertura contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, el Intendente de Puerto Iguazú , Claudio Filippa y el Presidente del ITUREM Leopoldo Lucas, y de las cámaras empresarias provinciales y locales. ¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza? Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo. Suscribite gratis al newsletter.
Nuevos atractivos de Puerto Iguazú para disfrutar durante todo el año
Date:




