16 C
Buenos Aires
Friday, November 7, 2025

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Date:

Funcionarios del Gobierno de Donald Trump informaron a legisladores el miércoles que Estados Unidos no planea lanzar ataques dentro de Venezuela y que actualmente no existe justificación legal para atacar objetivos terrestres, según fuentes familiarizadas con la reunión informativa dirigida por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y un funcionario de la Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca.Durante la sesión clasificada, se informó a los legisladores que la opinión emitida por la Oficina del Asesor Jurídico del Departamento de Justicia para justificar los ataques contra embarcaciones presuntamente utilizadas para el narcotráfico, inicialmente publicadas por CNN el mes pasado, no autoriza ataques dentro de Venezuela ni en ningún otro territorio.Los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Guerra, Pete Hegseth, dio el miércoles detalles a los legisladores sobre los planes de la campaña antidrogas de Trump, que ha ordenado casi una veintena de ataques a supuestas lanchas en el Caribe y el Pacífico, donde han muerto más de 60 personas. El senador demócrata Mark Warner, miembro de mayor rango de la Comisión de Inteligencia del Senado, declaró a la prensa tras la sesión informativa: “Creo que nuestros recursos de inteligencia son bastante buenos”, explicando que cree que el Gobierno sí tiene “visibilidad” sobre el transporte de drogas ilegales. Sin embargo, cuestionó por qué el Gobierno tuvo que usar fuerza letal contra las embarcaciones en lugar de interceptarlas, como la Guardia Costera ha hecho de forma rutinaria en el pasado, lo que podría proporcionar pruebas de narcotráfico. del 26 de octubre de 2025 del destructor USS Gravely de la Armada de EE.UU., en Puerto España (Trinidad y Tobago). EFEAltos funcionarios no descartaron la posibilidad de militares contra instalaciones y líderes de carteles dentro de Venezuela en un futuro, según cadena declararon testigos a la CNN. Ataques terrestres contra carteles designados como organizaciones terroristas internacionales por la Administración del republicano.Según una fuente familiarizada con el tema, citada por CNN, el documento de la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia incluye una lista de 24 organizaciones criminales con base en Latinoamérica que la Administración Trump estaría autorizada a atacar, aunque funcionarios gubernamentales buscan otras opiniones que justifiquen futuras incursiones.«Lo que es cierto hoy puede que no lo sea mañana», dijo la fuente, que señaló que Trump aún no ha decidido cómo abordará la situación en Venezuela.En lo que especialistas consideran como su mayor despliegue marítimo desde la primera guerra del golfo Pérsico (1990-1991), EE.UU. mantiene en aguas caribeñas unos ocho buques de guerra -entre ellos seis destructores-, tres buques anfibios y un submarino en la zona. La operación, que ha provocado el rechazo de Caracas, Bogotá y aliados como Brasil, Nicaragua y Cuba, también incluye el envío de portaaviones nucleares Gerald R. Ford, el mayor y más moderno de la flota estadounidense, que este martes pasó por el Estrecho de Gibraltar, de camino al Caribe.Con información de EFE, CNN y Yahoo

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

More like this
Related

Noviembre de películas y series: Depredador y Wicked 2, más Frankenstein y Stranger Things

Noviembre llega con una cartelera marcada por finales esperados...

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años de cárcel por crisis de 2019 en Bolivia

EFE/Gabriel Márquez La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez...

Muere la ex presa política Yenny Barrios mientras su hijo sigue encarcelado por iguales razones

Varias ONG informaron este miércoles del fallecimiento de la...

Los martirios de Colón, tributo a 4:40 Sinfónico, Señorita Madame y las K-Pop para este fin de semana

El ambiente cultural de Caracas se enciende este fin...