Pescar 20 horas seguidas puede ser muy fácil para quien practica la actividad piscatoria recreativamente, pero no lo es para aquellos aficionados que lo hacen competitivamente, con la concentración que significa tal tarea, más en una competencia que invita a lograr más de 30 variedades distintas, lo que vuelve a las 20 Horas de Pesca del club Pirá Pytá, en la provincia de Misiones, uno de los torneos más difíciles del país. La 52° edición se realizó el pasado fin de semana, con un total de 160 embarcaciones de todo el país participando en este tradicional evento en las aguas del río Paraná y que coronó como ganadores al equipo posadeño integrado por Marcelo Yawny y Facundo Velázquez.
Las 20 horas es una competencia que expone la destreza de los pescadores, ya que cada uno tiene una cantidad de capturas máxima y siempre se deben presentar peces vivos a los fiscales para sumar los puntos. Si el animal llegó sin vida, el pescador es multado. Se sale en búsqueda de 36 tipos de peces diferentes, lo que convierte el torneo en una empresa muy dura para cada uno de los aficionados que debió conocer la idiosincrasia de cada pez, ya que algunas especies se esconden en algunos determinados lugares o solo pican con una carnada en particular.
La largada oficial se realizó desde la estatua del comandante Andrés Guacurarí, sobre la costanera capitalina. Desde allí partieron 160 embarcaciones para ser parte de un certamen que, en este 2025, rinde homenaje al recordado dirigente Miguel Reinaldo “Kike” Brollo, figura clave en la historia de la institución y en la promoción del deporte náutico en la región. La competencia desarrollada en la modalidad embarcada, con dos pescadores por equipo, se realizó desde el Puente San Roque González aguas abajo hasta las Aguas Jurisdiccionales Argentinas. Además de la competencia, el programa incluyó un almuerzo de camaradería, sorteos, show musical y premiación, con un premio mayor: una embarcación Kaiser 540, sorteada entre todos los inscriptos y que quedó en manos de Jorge Tkachuk y Héctor Palamarchuk, del Club Puerto Mauri de Azara.
El plan inicial de los pescadores se vio afectado por el clima, ya que la competencia se debió interrumpir en horas de la madrugada por la tormenta que azotó a la región, completando el 50 por ciento del tiempo previsto. En ese lapso, por escaso margen lideró la clasificación general el equipo posadeño integrado por Marcelo Yawny y Facundo Velázquez. La dupla obtuvo el primer lugar con 2.914,4 puntos. Carlos Nakamura y Dante D’Amico, también de la capital provincial, finalizaron segundos, mientras que José y Manuel Ferrari de Buenos Aires, los últimos campeones, se ubicaron terceros, todos encerrados en la mínima diferencia. Por otro lado, en el Torneo de la Boga, la dupla compuesta por Nicolás Britez y Reinaldo Reckziegel alcanzó el primer puesto, seguida por Mauro Bossi y Pamela De Lima, y por Miguel Melniczuk y Andrea Krawczyk. Durante la premiación también se reconocieron a los participantes destacados. El menor mejor clasificado fue Pedro Giudice, de 16 años, quien finalizó cuarto en la general. El reconocimiento a la dama mejor clasificada correspondió a Valentina Flach. La Barra Pesquera Pirakutí Guazú recibió la distinción al grupo más numeroso del interior, mientras que el Club Pacú Cuá de Encarnación se destacó como la delegación más numerosa del exterior. El premio al equipo que recorrió mayor distancia fue para Amigos de la Pesca, de Chascomús.




