La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dice que las acusaciones en su contra en un masivo juicio por corrupción son una “opereta judicial” diseñada para desviar la atención de los problemas de Argentina. En una publicación en las redes sociales publicada el mismo día que comenzó en Buenos Aires el juicio de los ‘Cuadernos de las coimas’, Fernández de Kirchner –quien permanece encarcelado bajo arresto domiciliario debido a una condena por corrupción en otro juicio– calificó el caso de “espectáculo”. “No les bastó con encerrarme e inhabilitarme de por vida”, necesitan “mantener viva la opereta judicial”, afirmó el expresidente. El caso ‘Cuadernos’ se centra en el presunto cobro de sobornos a cambio de la adjudicación de contratos de obras públicas. La investigación debe su nombre a los cuadernos supuestamente llevados por Oscar Centeno, un chofer del Ministerio de Planificación Federal, que rastreó pagos ilegales en un plan masivo de sobornos y comisiones ilícitas. Los fiscales dicen que es el mayor juicio por corrupción en la historia del país. Según los fiscales, figuras empresariales realizaron pagos ilegales a funcionarios estatales durante los gobiernos kirchneristas para ganar contratos de infraestructura por miles de millones de pesos. Los fiscales sostienen que Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina de 2007 a 2015, estaba en el centro de la red de corrupción. Fernández de Kirchner niega los cargos en su contra, alegando que son parte de un complot organizado de “persecución judicial y política” en su contra. “Hoy comienza un nuevo espectáculo judicial en Comodoro Py. Parece que no les bastó con encerrarme e inhabilitarme de por vida por el Caso Vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir empujando y, sobre todo, desviar la atención”, escribió el jueves en su cuenta X. El veterano líder peronista dijo que el gobierno del presidente Javier Milei quería “seguir presionando” y “desviar la atención de los ciudadanos” de las dificultades económicas que enfrentan los argentinos. “Este circo, como los anteriores, no tiene calendario judicial: tiene calendario político. Mantuvieron la ‘operación cuadernos falsos’ en el frigorífico, siempre lista para ser descongelada cuando fuera necesario. Y ahora todo empieza justo cuando se discute el futuro del empleo y las pensiones, en lo que equivale a una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”, dijo Fernández de Kirchner. Afirmó que este “escandaloso lío judicial de cuadernos falsos reescritos 1.500 veces” presentó a muchos “denunciantes” que deberían ser considerados “partes extorsionadas”. Fernández de Kirchner también criticó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, al señalar que en 2018 tenía detenido al abogado defensor de uno de los empresarios. “No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá todo en su lugar. Pueden inventar casos, manipular jueces o dictar sentencias, pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, ante el saqueo que están realizando y que pretenden ampliar en los próximos meses”, dijo Fernández de Kirchner, pasando a criticar las políticas económicas de Milei. “Mientras tanto, gracias a [Economy Minister Luis] Caputo y JP Morgan, el segundo mega endeudamiento de la Argentina avanza, por miles de millones de dólares que nadie vio ni verá jamás; pero que está hipotecando el presente y el futuro de muchas generaciones. “Una cosa es segura, sin que ningún fiscal los acuse ni ningún juez los juzgue por el robo, y con los argentinos endeudados y viviendo cada vez peor: a la gente le falta dinero y no hay trabajo”, concluyó el expresidente. – TIEMPOS/NA




